British Association for Counseling and Psychotherapy
A LA ÉTICA LE INTERESA EXCLUSIVAMENTE EL ESTUDIO DE LA BONDAD O MALDAD DE LA CONDUCTA HUMANA. CABE DECIR CON ESTO QUE EL OBJETO MATERIAL DE LA ÉTICA ES LA BONDAD O MALDAD DE ESA MISMA CONDUCTA.
La ética (del griego ethos, comportamiento) nos permiten calificar las acciones humanas como “buenas” o “malas” de acuerdo al contexto social y el proyecto de vida reconocido y deseado por una determinada sociedad y sus instituciones.
Estas tienen como base común, las diversas formas de conducta humana, sin olvidar que el objeto de estudio de la ética se define como la ciencia del comportamiento moral. Podemos decir que la ética es una disciplina filosófica, que tiene como objeto de estudio la moral.
Ética: disciplina filosófica, ciencia que estudia racionalmente la bondad y maldad de los actos humanos. Posee: Un carácter humanístico debido a que los temas de la Ética atañen a la persona de un modo íntimo.
La ética es un análisis sistemático y crítico de la moralidad, de los factores morales que guían la conducta humana en una determinada práctica o sociedad.
Reflexión ética busca el análisis de los fundamentos que conforman una visión de bienestar, equidad, libertad, felicidad y realización de los seres humanos; por tanto, la razón de las nociones que explican el modo de ser, el carácter y las formas que perpetúan o transforman el deber hacia el compromiso que adquieren
las disciplinas filosóficas: Metafísica, Epistemología, Lógica, Ética y Estética.
Disciplinas filosóficas
La filosofía es un campo de estudio muy amplio que se puede parcelar en campos más pequeños; se trata de sus diversas ramas de estudio, las llamadas disciplinas filosóficas. Las disciplinas filosóficas son aquellas actividades intelectuales que nos muestran las formas que puede adoptar la filosofía, que son muchas.
Es el conjunto de principios, valores, costumbres y normas de conducta, adquiridos, asimilados y practicados de un modo estrictamente racional o consciente.
La fundamentación de la ética debe partir de la realidad del ser viviente y puede también usar una fundamentación trascendental de la racionalidad teniendo siempre en consideración que no es la última instancia desde un punto de vista metafísico y no puramente discursivo.
Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuáles son incorrectas (malas).
¿Qué es la ética y la moral ejemplos? Algunos ejemplos de ética y moral son decir la verdad, no hacer trampas, ser generoso y leal, mostrar solidaridad con personas desfavorecidas, devolver dinero perdido, evitar hacer el mal a alguien, no quedarse con bienes ajenos, entre otros.
Gracias a su carácter reflexivo, la ética nos permite generar acuerdos y tomar decisiones responsables. La ética nos brinda un conjunto de herramientas, como códigos éticos y principios que nos permiten reflexionar sobre los valores de la democracia, la libertad, la igualdad, la tolerancia.