British Association for Counseling and Psychotherapy
¿Cuáles son tres de tus mayores logros en la vida? ¿Quién o qué es más importante para ti en tu vida? ¿Cuál es el problema desde tu punto de vista?” ¿Cómo te hace sentir este problema?
Una persona ante su primera sesión de psicoterapia ha de ver en el psicólogo a un ser humano cercano y muy creíble”, nos detalla. Y apunta que preguntas como ¿has encontrado fácilmente la consulta?, ¿en qué medio de transporte has venido?, ¿has aparcado bien?, ¿quieres beber algo?, ¿estás cómodo en esa silla?
Es muy común que la psicóloga te pida durante la entrevista responder a preguntas como: – ¿Dónde te imaginas en 5 años? – ¿Qué sabes de nuestra empresa? – ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
En la primera visita al psicólogo, este te preguntará nombre y apellidos, edad, fecha de nacimiento, profesión, a través de dónde nos has conocido, e-mail y teléfono para ponerse en contacto contigo y abrir tu historia clínica.
Aquí tienes 13 pasos que deberías dar antes de pedir una primera cita con un psicólogo:
Los 6 pasos de la terapia psicológica
Ética profesional Según el código deontológico no se permite que se atiendan a familiares y/o amigos en consulta formal, porque el papel que desempeña el profesional podría carecer de objetividad, es ambiguo y confuso.
Hester, les deja 5 consejos claves:
10 trucos psicológicos que te ayudarán en una entrevista de
Para empezar la sesión el psiquiatra te preguntará qué tipo de problemas te conciernen. Y cómo éstos están afectando tu vida. Este querrá saber las razones de tu visita. El especialista podrá preguntarte sobre una variedad de síntomas, y cómo has tratado de lidiar con ellos.
Entre los beneficios que tiene ir al psicólogo se encuentran: Te sentirás mejor emocionalmente. A pesar de que el psicólogo no es una persona sobre la que arrojar nuestras frustraciones e irnos, sí que te puede ayudar a mejorar tu bienestar. Es una persona con la que puedes hablar en confianza y que no te juzgará.
Primera vez en la consulta del psicólogo
¿Cuándo ir al psicólogo? 11 señales para pedir ayuda psicológica