British Association for Counseling and Psychotherapy
La antropología alimentaria es una rama de la antropología física que estudia la alimentación humana desde la prehistoria hasta nuestros días. Dado que la alimentación es un fenómeno complejo, para el estudio de la alimentación se aplican teorías y métodos de la antropología, economía, ecología y nutrición. 1
Nutrición. Estudia los nutrientes y el comportamiento del alimento en el organismo humano.
La ciencia que estudia los seres vivos es amplia. Así que hay una rama de la biología que estudia la cadena alimenticia y es la que explicaremos a continuación. Antes de explicar la rama de la biología que estudia la cadena alimenticia o trófica haremos referencia a lo que consiste este término.
¿Qué estudia la nutrición? Si estás interesado en estudiar nutrición como carrera profesional y ayudar a las personas a mejorar sus hábitos alimenticios y el impacto de la misma en su salud, entonces estás en el lugar adecuado.
Esta rama se encarga de estudiar las relaciones de distintas especies dentro de comunidades biológicas en donde se componen, estructuran y desarrollan. Además de las relaciones que hay con otras especies en la misma comunidad.
Bromatología, la ciencia de los alimentos.
Al preguntarse qué es la bromatología cabe responder que es el estudio de las propiedades físicas y químicas de los alimentos, cómo se elaboran, cómo se cocinan y cómo afectan a la salud. El estudio se puede dividir en tres ramas principales: química alimentaria, ingeniería alimentaria y microbiología alimentaria.
La biología (del griego βίος, «vida», y -λογία, «tratado, estudio, ciencia») es la ciencia que estudia a los seres vivos y sus características, como su origen, su evolución y Page 2 sus propiedades, nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia, etc.
Ramas de la biología
Ramas de la biología | Qué estudia |
---|---|
Botánica | Plantas |
Citología | Células |
Ecología | Interacciones entre los seres vivos y su medio ambiente |
Embriología | Desarrollo y formación del embrión |
El Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos reúne un extenso número de disciplinas científicas (composición y propiedades de los alimentos, análisis de los alimentos, procesado y modificaciones de los alimentos, biotecnología alimentaria, microbiología e higiene, gestión de calidad, dietética y nutrición, etc.),
Descripción: La Bromatología es la disciplina científica que estudia integralmente los alimentos: permite conocer su composición cualitativa y cuantitativa; el significado higiénico y toxicológico de las alteraciones y contaminaciones, de qué manera y por qué ocurren y cómo evitarlas; cuál es la tecnología más
Se conoce como bromatología a aquella parte de la ciencia que estudia a profundidad todo lo relacionado a los alimentos en cuanto a su composición, nutrientes, características fisicoquímicas, cualidades organolépticas (olor, sabor, textura, aspecto, color, etc.)
El sueldo nacional promedio de un Bromatólogo es de $66.696 en Argentina.
La carrera tiene una duración de cuatro años y nueve meses, para recibirte tenés que aprobar las materias obligatorias que encontrás más abajo.
Biología sistemática: estudia la clasificación de los seres vivos. Cladística: clasifica los seres vivos según sus relaciones filogenéticas y evolutivas. Taxonomía: clasifica y ordena a los seres vivos en categorías jerárquicas.
Por ejemplo, dentro de la zoología encontraremos la Herpetología, la Mastozoología, la Ictiología o la Ornitología.
La inmunología viral. Las vacunas virales. Los métodos de diagnósticos de virus.