British Association for Counseling and Psychotherapy
La ortopedia, o servicios ortopédicos, es la especialidad médica que involucra el tratamiento del sistema musculoesquelético. Incluye sus huesos, articulaciones, ligamentos, tendones y músculos.
¿Cómo se le dice al médico de los huesos? Un ortopedista es un doctor que se especializa en lesiones y enfermedades del sistema musculoesquelético, el cual incluye el esqueleto y sus articulaciones, y los músculos circundantes. La rama de la medicina que trata estas estructuras se denomina ortopedia.
Sin embargo, actualmente en la población general permanece todavía presente y muy profundamente arraigada la errónea impresión de que el médico especialista encargado de tratar las enfermedades de los huesos, debe ser el traumatólogo.
Así que si alguna enfermedad reumática llego afectar tanto los huesos el reumatólogo puede asignarle al paciente un traumatólogo para que realice cirugías. Un ejemplo es cuando la artrosis ha desgastado tanto a los huesos que se necesita a un traumatólogo para que realice prótesis de cadera o de rodillas.
Las ramas de la medicina son los nombres con los que se conocen las distintas especialidades en las que se divide esta ciencia, encargada de estudiar la vida, la salud y las enfermedades que afectan al ser humano y los modos de prevenirlas, diagnosticarlas y tratarlas.
Cirujano que tiene una formación especial para diagnosticar y tratar lesiones y enfermedades del sistema osteomuscular: incluye los huesos, las articulaciones, los tendones, los ligamentos y los músculos. También se llama médico ortopedista o traumatólogo.
En Clínica Internacional contamos con la especialidad de Traumatología, en donde podrás tratar los trastornos médicos del aparato locomotor y del tejido conectivo.
Un reumatólogo es un médico que se especializa en el tratamiento de la artritis y otras enfermedades reumáticas que pueden afectar las articulaciones, músculos, huesos, piel y otros tejidos.
La Traumatología y Ortopedia es la especialidad de la medicina dirigida al estudio y tratamiento de las afecciones del sistema músculo esquelético: huesos, músculos y tendones, incluyendo sus lesiones traumáticas, como fracturas y luxaciones, enfermedades congénitas y del desarrollo, lesiones degenerativas (artrosis),
Fisiatría y rehabilitación
Baja densidad ósea y osteoporosis: Debilita los huesos y aumenta las probabilidades de fracturas. Osteogénesis imperfecta: Hace que sus huesos sean frágiles y quebradizos. Enfermedad de Paget en el hueso: Debilita los huesos. Los huesos también pueden desarrollar cáncer e infecciones.
Si presenta inflamación de las articulaciones no causada por un golpe, sospecha que puede estar sufriendo una enfermedad reumática, o siente dolor muscular u óseo, acuda al reumatólogo lo antes posible.
Dolor en las articulaciones o músculo-esqueléticos después de una lesión. Dolor en la cadera o rodilla que aumenta gradualmente si cargas peso. Artritis moderada o avanzada en las caderas o rodillas. Tratamiento previo sin éxito para el dolor en las articulaciones.
Los medicamentos de venta libre, como ibuprofeno (Advil, Motrin IB, entre otros) y naproxeno sódico (Aleve), pueden aliviar el dolor de rodilla.
Los síntomas principales son los siguientes:
Preguntas frecuentes sobre enfermedades reumáticas
El reumatólogo es el especialista que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato locomotor (huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y tendones) y del tejido conectivo.
Dicho de forma sencilla, el reumatólogo es el médico y el traumatólogo es el cirujano. Cuando se padece una enfermedad del aparato locomotor, lo lógico es acudir primero al reumatólogo y, si el tratamiento médico es insuficiente, el reumatólogo lo remitirá al traumatólogo, para que éste valore una posible intervención.
En muchas ocasiones se utiliza como sinónimo de la Ortopedia pero es un término poco correcto ya que la Ortopedia no abarca las enfermedades de tipo traumático. La Traumatología se centra en diagnosticar, tratar, rehabilitar y prevenir enfermedades y lesiones del sistema músculo-esquelético.