British Association for Counseling and Psychotherapy
Zoologia porque esta rama estudia animales vertebrados y invertebrados y el pulpo es invertebrado al igual que el calamar. Malacología ya que el pulpo y calamares son moluscos
La malacología (griego μαλακός, ‘blando’ y -λογία, ‘tratado’) es la rama de la zoología encargada del estudio de los moluscos, el segundo filo con mayor número de especies descritas.
De el sabemos que tiene tres corazones, un cerebro y que en la parte interior de sus ocho brazos cuenta con unas potentes ventosas. La característica más llamativa del pulpo es la amplia gama de técnicas que utiliza para evitar o frustrar los ataques de sus depredadores.
Otra de sus múltiples virtudes es su capacidad de esconderse a la vista: usando una red de células pigmetarias y músculos especializados en su piel, el pulpo común puede casi instantáneamente coincidir con los colores, patrones e incluso texturas de su entorno.
Con su cabeza de forma bulbosa, ocho potentes brazos provistos de tentáculos y dos ojos saltones, el pulpo es uno de los animales más peculiares que podemos encontrar en el fondo marino. Siem embargo detrás de tan extraña apariencia el pulpo también oculta otros secretos.
ZOOLOGÍA: Estudio científico de los animales; gr. Zôon, animal + logos, tratado.
Estas son las ramas de la zoología descriptiva y lo que estudian:
Su objetivo es el estudio de los procesos que desarrollan los seres vivos bajo un punto de vista molecular. La biología celular estudia las propiedades de las células tales como: su estructura, funciones, organelos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital.
Con la ayuda de sus brazos pueden arrastrarse o desplazarse sobre fondos rocosos, pero en caso de peligro también pueden nadar, sacando agua por la cavidad respiratoria a través de un embudo orientable a diferentes direcciones, llamado sifón.
Medicina Veterinaria y Zootecnia: es una de las carreras más populares entre quienes aman a los animales domésticos y quieren dedicarse a su cuidado. Esta carrera brinda a los estudiantes los conocimientos teóricos y metodológicos necesarios para realizar investigaciones y tratamientos para mejorar la salud animal.
Ciencia de la Zoología, ¿en qué consiste? El objeto que estudia Zoología consiste en todo aquello que se encuentra relacionado con el reino animal, especificaciones morfológicas y funciones dentro del ecosistema.
La Zoología es la disciplina encargada de estudiar la vida animal. Ecología es la rama de la biología que se encarga de estudiar la relación que tienen los seres vivos del planeta con su hábitat natural.
La fisiología es una sub-rama de la biología que estudia las funciones que se encuentran dentro de sistemas vivos. El estudio de la fisiología examina cómo los organismos llevan a cabo sus funciones físicas y químicas. Por medio de principios propuestos por ciencias como la química, la biología y la física.
Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos entre sí y su medio ambiente. El término medio ambiente incluye todos los factores inorgánicos (abióticos) y orgánicos (bióticos), de los cuales depende el desarrollo de un ser vivo.
El objeto de estudio de la Biología Celular es la célula, base estructural y funcional de todos los seres vivos.
Pese a su aspecto, los cefalópodos son grandes nadadores. Cuando van a poca velocidad, se desplaza n moviendo las aletas –en el caso los calamares–, los pliegues laterales del manto –en el caso de las sepias– o sujetándose por las rocas con los tentáculos —como hacen los pulpos–.
Un pulpo es un animal acuático invertebrado, que forma parte del filo de los moluscos. Dispone de un cuerpo blando, sin concha que lo proteja, y tiene ocho tentáculos. Por esta característica, los pulpos también se conocen como octópodos.
En cuanto al hábitat de estos animales marinos tenemos que decir que son especies de agua salada por lo que los océanos son los lugares donde dichos moluscos desarrollan su ciclo vital. Principalmente, es común encontrarnos a los pulpos en los corales de arrecife, donde suelen crear guaridas debajo de las piedras.