British Association for Counseling and Psychotherapy
El médico de los trastornos del sueño es el que estudia la medicina del sueño y trata los problemas del sueño
Algunos especialistas que pueden ayudar al tratamiento son los especialistas en Neurofisiología, especialistas en Neurología y especialistas en Psicología.
UNIDAD DEL SUEÑO Los trastornos del sueño no son una patología grave en sí misma, pero tienen serias implicaciones en la vida diaria: agotamiento físico, bajo rendimiento, sueño diurno, dificultad para cumplir con las obligaciones profesionales, familiares o sociales
Es importante recibir un diagnóstico y tratamiento de inmediato si sospechas que podrías tener algún trastorno del sueño. Cuando se deja sin tratar, los efectos negativos de los trastornos del sueño pueden causar más consecuencias a la salud.
Las mujeres son más propensas a tener más trastornos del sueño que los hombres. La causa principal son las hormonas, sobre todo al estrógeno y la progesterona. En el caso concreto de la menopausia, son dos los trastornos del sueño que adquieren especial relevancia: el insomnio y el síndrome de apnea del sueño.
Los niños no son ajenos a los trastornos del sueño. Se estima que entre el 25-30% de las visitas al pediatra están relacionadas con algún problema ligado al sueño, y los padres pueden hacer mucho para ayudar a sus hijos a tener el sueño profundo y reparador que necesitan para crecer, vivir sanos y mantenerse bien despiertos durante el día.