British Association for Counseling and Psychotherapy
La biología (del griego βίος, «vida», y -λογία, «tratado, estudio, ciencia») es la ciencia que estudia a los seres vivos y sus características, como su origen, su evolución y Page 2 sus propiedades, nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia, etc.
Los organismos se clasifican de acuerdo a diversos criterios. El principal criterio, es semejanza corporal y fisiológica, y su pertenencia a un grupo evolutivo determinado que comparte un antepasado común (un taxón).
Los organismos poseen un metabolismo que les permite garantizar su existencia. ¿Qué es un organismo? En biología, se llama organismo o ser vivo a un individuo singular y diferenciado, compuesto por un conjunto de materia orgánica jerarquizada y especializada.
La fisiología (del griego physis, “naturaleza”; logos, “estudio”) es el estudio de la función biológica —cómo funciona el cuerpo, desde los mecanismos moleculares dentro de las células hasta las acciones de tejidos, órganos y sistemas, y cómo el organismo en conjunto lleva a cabo tareas particulares esenciales para la
Conoce 6 ciencias auxiliares o ramas de la Biología y qué estudia cada una, a continuación:
Descripción: La carrera de Biología estudia los seres vivos de manera integral, desde el nivel molecular hasta como integrante de los ecosistemas, a fin de conocer su estructura, función, diversidad, origen, evolución, e interrelaciones.
La fisiología es una sub-rama de la biología que estudia las funciones que se encuentran dentro de sistemas vivos. El estudio de la fisiología examina cómo los organismos llevan a cabo sus funciones físicas y químicas. Por medio de principios propuestos por ciencias como la química, la biología y la física.
El objeto de estudio de la Biología Celular es la célula, base estructural y funcional de todos los seres vivos.
Biología médica: aplica los conocimientos de la biología a la medicina. Biología molecular: estudia los procesos biológicos a nivel molecular de todos los organismos. Biología estructural: rama de la biología molecular que estudia la composición de las biomoléculas.
La biología es una ciencia vasta de la cual se desprenden múltiples ramas que profundizan en los más diversos aspectos relacionados con los organismos vivos como, por ejemplo: Anatomía: estudia las estructuras internas y externas de los seres vivos. Bacteriología: estudio de las bacterias.
La Biología es una de las ciencias que tiene el campo de estudio más amplio ya que investiga a todos los seres vivos que habitan en nuestro planeta, desde el análisis de los microorganismos hasta los sistemas ecológicos.
La Fisiología es una de las asignaturas principales de los estudios de Ciencias de la Salud y, sobre todo, de Medicina. ¿Por qué? Porque describe el funcionamiento normal de todos los sistemas del cuerpo. Los estudiantes deben tener muy claro cuál es el funcionamiento normal antes de tratar de entender la disfunción.
Clasificación
El principal enfoque de la fisiología está en el nivel de los órganos y sistemas dentro de los sistemas. Los sistemas endocrino y nervioso desempeñan papeles importantes en la recepción y transmisión de señales que integran la función en los animales.