British Association for Counseling and Psychotherapy
Con objetivo de abordar un campo de estudio tan amplio, la química se fracciona en diversas ramas o sub-disciplinas que responden a sectores concretos de su estudio. Así surgen las principales ramas de la química: bioquímica, químico-física, química industrial y química analítica * [Popularmente también se reconoce la química orgánica y la química
Química general: Estudia los principios teóricos como las leyes, reglas y teorías que explican el comportamiento y composición de la materia y energía. Química descriptiva: Estudia la composición, propiedades y métodos de obtención de diversas sustancias. A la vez se subdivide en inorgánica y orgánica.
Las 30 ramas de la Química (y qué estudia cada una) 1. Química orgánica Esta rama es la que une química y biología. En otras palabras, es la rama que estudia los compuestos 2. Química inorgánica En contraposición, la química inorgánica es aquella rama que estudia todas aquellas sustancias que
Entre las distintas ramas de la química teórica encontraríamos la química cuántica, la química computacional, el modelaje molecular, la química matemática o el estudio de las dinámicas moleculares. Últimamente el campo de la química teórica está dominado por la química cuántica y la química computacional.
Las cinco ramas principales se consideran química orgánica, química inorgánica, química analítica, química física y bioquímica. Resumen de las 5 ramas de la química química orgánica : el estudio del carbono y sus compuestos; el estudio de la quimica de la vida