British Association for Counseling and Psychotherapy
¿Qué es la economía? Se debe comenzar definiéndola como una ciencia. La ciencia que estudia la producción de riquezas, el intercambio comercial y todos esos procesos a través de los cuales una nación, sociedad prospera, desde la extracción u obtención determinado recurso hasta su consumo.
El intercambio por medio del dinero tiene lugar en forma masiva solamente en las economías modernas, en las cuales la división del trabajo se ha hecho extensiva a todas las actividades y existen medios de cambio de uso generalizado. La especialización hace que los agentes económicos produzcan mucho de uno o de pocos bienes, siendo necesario que los
El intercambio comercial ofrece diferentes beneficios, conocidos como ganancias de comercio, es decir, “cuando los países venden bienes y servicios entre ellos, se produce casi siempre un beneficio mutuo” 1: Como consumidor tienes acceso a mayor variedad de productos y servicios para elegir el que más te convenga.
Relación de la producción y el ingreso Del mismo modo, la producción origina ingresos, que se distribuyen dentro de los participantes de la actividad económica, un mayor nivel de producción genera mayores ingresos reales y consecuentemente mayor capacidad adquisitiva para la población.
El intercambio comercial es la acción mediante la que una persona entrega un bien, o servicio, a otra, a cambio de una contraprestación. El intercambio comercial es una acción muy frecuente en la sociedad.
El intercambio comercial ofrece diferentes beneficios, conocidos como ganancias de comercio, es decir, “cuando los países venden bienes y servicios entre ellos, se produce casi siempre un beneficio mutuo”1: Como consumidor tienes acceso a mayor variedad de productos y servicios para elegir el que más te convenga.
La economía es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar.
Las disciplinas económicas abarcan la Teórica Económica (que se subdivide en Microeconomía y Macroeconomía), la Economía Financiera, la Economía de la Empresa, la Contabilidad, la Historia Económica y la Economía Cuantitativa, en sus vertientes de Econometría Teórica y Economía Aplicada.
El objeto de estudio de la economía es la riqueza. La economía nació como una ciencia autónoma de la filosofía y de la política a finales del siglo XIX, no obstante que en 1776 Adam Smith publicó su amplísima “investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones”.
intercambio marítimo: Intercambios que se producen por mar. Comercio electrónico: Aquel que se comercia en internet. Intercambio aéreo: Aquel que se transporta en aviones, por vía aerea. Intercambio fluvial: Aquel que se transporta mediante ríos y derivados.
Cuando una persona va de compras a una tienda y adquiere una camisa hawaiana, roja con palmeras amarillas, en esa acción se ha dado un intercambio: 1. La persona ha comprado la camisa. Es decir, ha preferido tener la propiedad de la camisa que la propiedad del dinero que pagó por ella.
La economía se centra también en el comportamiento de los individuos, su interacción ante determinados sucesos y el efecto que producen en su entorno. Por ejemplo, el efecto que producen en los precios, la producción, la riqueza o el consumo, entre otros.
La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos; ahorro.
Es fundamental porque la economía es el cimiento de sociedad, sin ella las personas no sabrían cómo administrar sus ingresos y gastos y no podrían satisfacer sus necesidades de una manera eficaz.
“El objeto de estudio es la resultante de la intersección entre el problema que instala la necesidad de avanzar a través de un proceso de investigación y los conceptos, sus definiciones y relaciones que otorgan sentido al objeto y que hacen a su interpretación y comprensión”.
Tipos de economía