British Association for Counseling and Psychotherapy
Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia humana, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en Lomekwi en el África Oriental (Kenia) hace 3,3 millones de años hasta las últimas décadas.
La Historia es una ciencia que estudia los acontecimientos sucedidos desde la invención de la escritura hasta la actualidad. Al estudiar la Prehistoria nos centramos en los acontecimientos sucedidos antes de la invención de la escritura.
Tal como su nombre lo describe, la Prehistoria es el período anterior a la Historia del ser humano como el desarrollo de la escritura (elemento a partir del cual finaliza la Prehistoria), la vida en sociedades y la instauración de los primeros gobiernos.
Introducción a la prehistoria: La evolución de la cultura humana (1ª edición). Barcelona: Editorial UOC. p. 216. ISBN 84-9788-153-2. Hamblin, Dora Jane (1975). Las primeras ciudades. Libros TIME-LIFE. Bélgica: Brepols Fabrieken. Menéndez, Mario; Jimeno, Alfredo; Fernández, Víctor (1997). Diccionario de Prehistoria. Madrid: Alianza Editorial.
No obstante, en su acepción clásica, se vincula con una prehistoria ligada a la historia natural. Según otros autores, la prehistoria terminaría en algunas regiones del mundo antes, con la aparición de las sociedades complejas que dieron lugar a los primeros estados y Civilizaciones.
Diccionario de Prehistoria. Madrid: Alianza Editorial. ISBN 84-206-2888-3. Pericot García, Luis; Maluquer de Motes, Juan (1970). La humanidad Prehistórica. Estella (Navarra): Salvat Editores. Depósito Legal: NA 997-1970. Varios Autores (1996). Historia de las Civilizaciones, Tomo I: El Amanecer de la civilización. Barcelona: Grandes Obras Larousse.