British Association for Counseling and Psychotherapy
La Ingeniería en Energía o Ingeniería Energética es la rama de la ingeniería que se ocupa del estudio de las fuentes de energía, tanto energías no renovables, convencionales — nuclear, petróleo, gas natural, carbón, etc.— como renovables — solar, hidráulica, eólica, geotérmica, etc.—, su impacto sobre el medio ambiente y la eficiencia energética.
Es el campo de estudios que se encarga de generar conocimientos para ahorrar y aprovechar las formas de energía existentes, así como la búsqueda de nuevas fuentes energéticas a través del desarrollo de procesos y nuevas tecnologías.
¿De que trata la carrera de Ingeniería en Energía? La carrera de Ingeniería en Energía tiene una fuerte base de economía, medio ambiente, matemáticas, física y química y persigue el objetivo de desarrollar fuentes de energía más eficientes y sostenibles para el planeta. Compatibilidad?? Compatibilidad??
El título que se obtiene intermedio es de Analista en Energía y el título final de Ingeniero en Energía, la carrera tiene una duración aproximada de 5 años y medio y se cursa de forma presencial. Investigación científica. Desarrollo de tecnologías energéticas. Industria transformadora, química, de manufactura y procesos múltiples.
Podrás trabajar en ingenierías, empresas con utilización intensiva de energía,empresas productoras y revenedores de energía, ejercicio de actividades de R+D+y a las empresas, centros y grupos de búsqueda científica y tecnológica tanto públicos como privados, administraciones locales, autonómicas y estatales, ejercicio
La Ingeniería en Energía también es conocida como la ingeniería energética, se caracteriza por el estudio de las distintas fuentes de energía y su impacto sobre el medio ambiente y la eficiencia energética.
Entre las razones para estudiar energías renovables se encuentra la de la alta empleabilidad de esta formación, un motivo al que se suman otros como estos: Contribuir a abordar el desafío global de pasar a una economía baja en emisiones y más eficiente energéticamente.
¿Qué es la Ingeniería en Energías Renovables? Es la profesión que se ocupa del diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas que funcionan y aprovechan la energía solar, eólica, hidráulica, bioenergía y maremotriz.
La energía es la capacidad de una fuerza de generar una acción o un trabajo. El término proviene del vocablo griego enérgeia, que significa “actividad”, y se usa en diversas áreas del conocimiento como son la física y la química. Toda fuerza que realiza un trabajo sobre un objeto provocará un cambio de energía en él.
La energía es la capacidad para realizar un trabajo. Existen dos tipos fundamentales de energía: potencial y cinética. De estos dos tipos de energía se derivan las otras manifestaciones de energía que conocemos.
La energía es todo aquello que produce cambios en la materia y que nos permite realizar un trabajo. Tanto el avión como los seres humanos necesitamos energía.
La energía sustentable (o renovable) es aquella que, a diferencia de la tradicional (de alto costo, contaminante y agotable), se puede obtener de fuentes naturales prácticamente infinitas como el sol, el aire, la lluvia y el agua cuyo movimiento da fuerza a los ríos y oleaje a los mares y océanos.
Campo Laboral del Ingeniero en Energías Renovables
Colabora en plantas de generación y conversión de energía en diversas empresas e industrias: construcción, minera, siderúrgica, agroindustrial; en los ámbitos de salud y transporte, así como en consultorías y bufetes de ingeniería.
El Ingeniero en Energías Renovables podrá desenvolverse en:
Áreas de ingeniería, docencia, servicios, construcción y mantenimiento y consultoría, en los diferentes sectores económicos: de manufactura, servicios, industria privada y pública.
El sueldo de un ingeniero de energías renovables en España está entre los 45.000 y los 50.000 euros anuales. Esta cifra es la media según el portal especializado job talent.