British Association for Counseling and Psychotherapy
La historia es la ciencia social encargada de estudiar los eventos del pasado de la humanidad a través de distintas metodologías que analizan el contexto social, político, económico, geográfico y psicológico del hombre a través de su entorno.
La historia es el conocimiento de lo que sucedió en el pasado, en tanto el historiador, como sujeto cognoscente en la historia, tiene el propósito de buscar en el pasado respuestas a inquietudes presentes.
Se denomina historiador o historiadora a la persona encargada del estudio de la historia. Al historiador profesional se lo concibe como el especialista en la disciplina académica.
La historia es el estudio del pasado de la humanidad a partir de la examinación crítica de registros, documentos, fotografías, filmes, libros y cualquier otra forma de soporte que arroje luz sobre los eventos pasados que afectaron a países y a comunidades.
La historia permite que conozcamos el pasado para entender el presente y proyectarnos al futuro con lecciones aprendidas y retos por lograr.
La historia es una ciencia que nos permite conocer ese pasado para entender el presente que vivimos y construir nuestro futuro. Una de las principales razones por las que es importante estudiar historia en la actualidad es para entender el cambio de la sociedad actual y cómo surge la sociedad en la que vivimos.
Heródoto, padre de la historia.
4 ciencias auxiliares de la Historia
La mejor manera para estudiarla-desde mi humilde apreciación- consiste en dividir el escenario de estudio en tres espacios: causas u orígenes, acontecimientos centrales, consecuencias. Al ver las causas puedes comprender y analizar todo aquello que antecedió el objeto de estudio.
Por ejemplo: “El equipo necesita contratar a varios jugadores de importancia si pretende pelear el campeonato”, “La víctima sufrió una herida de importancia en el cuero cabelludo”, “El comedor ha sido bendecido con una donación de importancia que le permitirá funcionar sin sobresaltos durante los próximos meses”.
La historia se puede definir como la disciplina que expone y estudia profundamente el tiempo pasado con relación a los hechos ocurridos en la antigüedad, los cuales constituyen el desarrollo de la humanidad desde su comienzo hasta la época presente.
La palabra “historia” designa, a la vez: los hechos que sucedieron y están sucediendo, una historia que construimos y de la que somos protago- nistas en nuestro hacer cotidiano. En suma, el desen- volvimiento de la vida humana; la ciencia histórica, es decir, el estudio de ese desen- volvimiento.
La historia es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano. Asimismo, es una disciplina académica que estudia dichos acontecimientos.