British Association for Counseling and Psychotherapy
ZOOLOGÍA: Estudio científico de los animales; gr. Zôon, animal + logos, tratado.
La zoología estudia a los animales desde ángulos muy diversos. Los zoólogos se dedican, por ejemplo, a la realización de descripciones morfológicas (la parte exterior) y anatómicas (sus órganos y sistemas) de cada especie.
La palabra zoología proviene del griego ζωον (zoon), que significa ‘animal’, y -λογία (-logía), que traduce ‘estudio’ o ‘ciencia’. El principal objetivo de la zoología es el examen de la descripción morfológica y anatómica de las diversas especies animales: su reproducción, desarrollo, comportamiento y distribución.
La Zoología es una rama de la Biología que tiene como objeto de estudio a todos los seres vivos incluidos dentro del Reino Animal (Animalia). La gran variedad de especies que engloba este Reino se generó desde tiempos prehistóricos, muy anteriores al aparecimiento de nuestros ancestros más primitivos.
Un zoólogo estudia los orígenes, la genética, las enfermedades, la progresión de la vida y los comportamientos de los animales. Hasta la fecha, hay más de 1.3 millones de especies animales identificadas. Un zoólogo puede elegir estudiar animales en su entorno natural o en cautiverio en zoológicos y acuarios.
Ictiología, el estudio de los peces. Ichthyology, the study of fishes. También cursan asignaturas que se centran en grupos específicos de animales, como ictiología (peces), u ornitología (aves).
Los insectos son un tipo de animal perteneciente al reino de los artrópodos, caracterizados por tener el cuerpo protegido por un esqueleto externo (llamado exoesqueleto), con las patas y el cuerpo en forma articulada. Por ejemplo: abejorro, crisopa, tijereta.
Los zoólogos estudian los animales, incluyendo su evolución, fisiología, reproducción, genética, conducta y ecología. Participan en la investigación de laboratorio y trabajo de campo. Pueden usar su conocimiento en áreas como la conservación, la agricultura y la industria; por ejemplo, los productos farmacéuticos.
La botánica cubre una amplia gama de contenidos, que incluyen aspectos específicos propios de los vegetales, así como de las disciplinas biológicas que se ocupan de la composición química (fitoquímica), de la organización celular y tisular (histología vegetal), del metabolismo y el funcionamiento orgánico (fisiología
La Herpetología estudia aspectos fundamentales de la biología básica de los anfibios (sapos, ranas, salamandras, cecilias, etc.) y los reptiles (lagartijas, culebras, víboras, tortugas, cocodrilos, etc.).
La biología (del griego βίος, «vida», y -λογία, «tratado, estudio, ciencia») es la ciencia que estudia a los seres vivos y sus características, como su origen, su evolución y Page 2 sus propiedades, nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia, etc.
Así, te convertirías en biólogo y podrías trabajar en asesorías y consultorías relacionadas con el medio ambiente, laboratorios, centros de investigación y conservación, parques nacionales y parajes naturales, jardínes botánicos, aulas de la naturaleza, parques temáticos, viveros, piscifactorías, zoológicos o museos de
Dependiendo de la institución educativa donde estudies, la Carrera de Biología puede llegar a tener una duración entre 4 y 6 años.
Completar dichos estudios suele durar entre tres y siete años, en función de la institución educativa. Una Maestría en Ciencias Zoología / Animal le ofrece la oportunidad de estudiar a los animales y sus hábitats.