British Association for Counseling and Psychotherapy
La neurociencia es el estudio del sistema nervioso.
¿Qué estudia el sistema nervioso? ¿Qué estudia el sistema nervioso? De todos los órganos y tejidos que conforman el cuerpo humano, sin duda alguna y por lejos, el tejido neuronal o el cerebro como tal, corresponde al más complejo e interesante.
Pero el gran desarrollo de esta ciencia llegó en los años 50, cuando el estudio científico del sistema nervioso logró enormes avances. Desde entonces, han nacido nuevas ramas y subdivisiones como la electrofisiología o neurociencia computacional.
El sistema nervioso está conformado por: Encéfalo: Se refiere a todos los órganos que se encuentran en el cráneo, es decir, el cerebro, hipotálamo, el cerebelo, entre otros.
Por otro lado, en lo que se refiere a la complejidad tenemos en todo el sistema nervioso alrededor de cien mil millones de neuronas (neurona arriba, neurona abajo), comunicándose entre sí y formando complejos circuitos.
Las neurociencias (o neurociencias clínicas) se refieren a la rama de la medicina que se enfoca en el sistema nervioso. Este se compone de dos partes: El sistema nervioso central (SNC) que consta del cerebro y la médula espinal.
Pues sí, la neurociencia se centra en el estudio del sistema nervioso, de su estructura y del cerebro y el impacto de este en las funciones cognitivas y el comportamiento humano.
Ramas de la Neurociencia:
La neurociencia estudia el funcionamiento cerebral desde un punto de vista multidisciplinario, esto es, mediante el aporte de disciplinas no excluyentes como la física, la química, la biología, la neurología, la genética, la informática, la psiquiatría y la (neuro)psicología.
Cuánto dura la Licenciatura en Neurociencias
Como todas las licenciaturas del país, esta se estudia en 4 años. Durante los 8 semestres del plan de estudio se deben aprobar todas las asignaturas obligatorias y electivas, además del Servicio Social y prácticas profesionales.
Psicología biológica
La Biopsicología es de las especialidades en las que se emplea la Biología y la Neurociencia para explicar e investigar el comportamiento humano, y a la que también se orientan psiquiatras.
El sistema nervioso controla los movimientos y el equilibrio, los cinco sentidos (la vista, la audición, el gusto, el olfato y el tacto), los procesos de pensamiento y cuán despierto y consciente está. Incluye el cerebro, la médula espinal y todos los nervios del cuerpo.
A continuación, se explican dichas partes y sus funciones.
Está conformado por el cerebro y la médula espinal, los cuales se desempeñan como el ‘centro de procesamiento’ principal para todo el sistema nervioso y controlan todas las funciones del cuerpo.