British Association for Counseling and Psychotherapy
Aparte de pedir ayuda a un médico o terapeuta, hay cinco cosas que puedes hacer para encontrarte mejor.
La depresión se trata comúnmente con medicamentos, psicoterapia (también llamada “terapia de diálogo”) o una combinación de ambos. Los antidepresivos son medicamentos que se usan con frecuencia para tratar la depresión.
Los terapeutas también ayudan a las personas a identificar cómo lidiar satisfactoriamente con sentimientos similares, si tuvieron depresión en el pasado. Identificar patrones de pensamiento negativos o distorsionados que contribuyen a sentimientos de desesperanza e indefensión que acompañan a la depresión.
estos consejos y veras cómo mejoras poco a poco.
La duración de un episodio depresivo puede variar desde varias semanas a varios meses o incluso años. La mayoría de las personas suelen estar completamente bien entre 4 y 6 meses. Sin tratamiento puede durar semanas, meses e incluso años.
A continuación, te presentamos 9 ideas para actuar ante la depresión naturalmente y sin fármacos.
La terapia cognitivo conductual y la terapia interpersonal han sido los dos tipos de psicoterapia para la depresión que mejores resultados han obtenido en cuanto a la reducción de los síntomas depresivos.
Se hace mediante la entrevista clínica teniendo en cuenta la información que aporta el paciente, familiares y allegados. A veces, como apoyo a la entrevista, se utilizan cuestionarios o test; normalmente para saber más acerca de los síntomas o del tipo de depresión que puedas tener.
El psicólogo escucha, por supuesto, lo que el paciente dice de sí mismo, pero intenta sobre todo escuchar lo que el paciente no sabe de si mismo pero que se transparenta a través de su manera de ser.
¿Cuáles son algunos ejemplos de estabilizadores del estado de ánimo?
Aunque no apetezca, hay que hacer un esfuerzo pequeñito cada día para conseguir salir de ahí.
Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza. Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia. Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes.
Los síntomas de depresión incluyen:
Depresión: Fases del duelo