British Association for Counseling and Psychotherapy
La antropología médica, antropología de la medicina, antropología de la salud o antropología de la enfermedad, es un subcampo de la antropología física que investiga el origen de las enfermedades en la sociedad.
La etiología (del griego αἰτιολογία ‘estudio de la causa’) es la ciencia centrada en el estudio de la causalidad de la enfermedad.
de origen griego, pero es en el siglo XIX, con los avances de Leeuwenhoek con el microscopio y descubrimientos de Robert Koch de las transmisiones bacterianas, cuando realmente se vio el comienzo de la medicina moderna. El descubrimiento de los antibióticos que fue un gran paso para la medicina.
Medicina también es sinónimo de medicamento o remedio. La medicina moderna incluye varias áreas de ciencia y de práctica que incluyen dentro de la ciencia de la salud las siguientes divisiones: El estudio de la medicina abarca varios ramos de conocimiento. Algunas de sus especializaciones son: La microbiología: estudio de microorganismos.
La medicina es una de las disciplinas científicas más importantes, dado que su evolución y su aplicación práctica resultan fundamentales a la hora de mantener nuestro estado de salud. Además de ello, es también una de las que mayor número de ramas, especializaciones y subespecialidades tiene, contando en la actualidad con alrededor de una
Joseph Skoda y Carl von Rokitansky fundaron la Escuela Moderna de Medicina de Viena (Neue Wiener Schule), cuna de la nueva hornada de figuras médicas de este siglo.
Sin embargo, es la nosología la disciplina encargada de gobernar la definición y clasificación de las diversas enfermedades según una normativa basada en la caracterización e identificación de los componentes y funciones que definen cada entidad nosológica como algo único y discernible del resto.
La Epidemiología estudia los procesos de Salud y Enfermedad que afectan a la población.
Las enfermedades infecciosas son trastornos causados por organismos, como bacterias, virus, hongos o parásitos. Muchos organismos viven dentro y fuera de nuestros cuerpos. Normalmente son inofensivos o incluso útiles. Pero bajo ciertas condiciones, algunos organismos pueden causar enfermedades.
Según los diccionarios médicos la Patología (pathos: enfermedad; logia: estudio) es la ciencia médica y la práctica de la especialidad concerniente a todos los aspectos de la enfermedad, pero especialmente con la naturaleza esencial, causas y desarrollo de condiciones anormales así como con los cambios estructurales y
La medicina moderna incluye varias áreas de ciencia y de práctica que incluyen dentro de la ciencia de la salud las siguientes divisiones: Práctica clínica. Investigación biomédica. Medicamentos.
El concepto de enfermedad, así como el de salud son muy amplios y, por lo tanto, ambos fenómenos se ven afectados o determinados por muchos elementos.
Patología significa ‘parte de la medicina que estudia las enfermedades’ y ‘conjunto de síntomas de una enfermedad’, de acuerdo con la Academia, de modo que solo puede considerarse sinónimo de enfermedad en un uso no especializado.
Para Ceberio y Watzlawick (1998), ‘el término epistemología deriva del griego episteme que significa conocimiento, y es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimiento e investiga los fundamentos, límites, métodos y validez del mismo’.
La enfermedad ocurre cuando se dañan las células del organismo (como resultado de la infección) y aparecen signos y síntomas de una afección. En respuesta a la infección, el sistema inmunitario entra en acción.
El virus del mosaico del tabaco fue el primero identificado en la historia. El mal había sido identificado unos años antes en Países Bajos, donde se le apodó mosaico del tabaco, ya que producía unas manchas en las hojas que le daban ese aspecto.
A veces, se produce una mutación, un cambio en un gen o en varios genes. Esta mutación cambia las instrucciones para fabricar las proteínas y esto hace que las proteínas no funcionen correctamente o falten. Esto puede causar una enfermedad genética. Usted puede heredar una mutación genética de uno o de ambos padres.
Patológico es un adjetivo que refiere a lo que está vinculado con una patología. Este término, por su parte, nombra al conjunto de los síntomas que se asocian a una cierta dolencia y a la especialidad de la medicina orientada a las enfermedades.
Un informe de patología es un documento que contiene el diagnóstico que se determinó mediante el análisis de células y tejidos en un microscopio. El informe puede también contener información sobre el tamaño, la forma y la apariencia de una muestra tal como se ve a simple vista.
Puede decirse que la patología médica es la ciencia que se ocupa de los cuadros morbosos especiales, en otras palabras, de las enfermedades; a diferencia de la clínica médica, que se ocupa del enfermo individualmente considerado.