British Association for Counseling and Psychotherapy
Frecuencia semanal. Acudir una vez por semana a terapia es la frecuencia más habitual. Es el tiempo recomendado para que el espacio entre sesiones no sea demasiado largo y se pierda ritmo en el trabajo que se realiza en la consulta.
En conclusión, podríamos decir que, si te estás planteando acudir al psicólogo, lo más usual es que las primeras 2-4 sesiones sean de evaluación y que la intervención se prolongue al menos hasta las 13-18 sesiones. Esto se puede acortar o alargar en función de tus necesidades y objetivos.
¿Cuándo ir al psicólogo? 11 señales para pedir ayuda psicológica
En promedio, la terapia psicologica df tiene una duración entre 12 y 15 sesiones, aunque en ocasiones el proceso se puede extender durante uno o varios años.
En ese sentido, lo que sí podemos afirmar es que la terapia cognitivo conductual logra mejorar el estado de ánimo de la persona en poco tiempo, probablemente en dos o tres sesiones se note el efecto de la terapia.
Algunas personas consultan a un psicólogo porque se han sentido deprimidas, enojadas o ansiosas por largo tiempo. Los psicólogos también nos ayudan a enfrentar situaciones estresantes, a curarnos de adicciones, a controlar enfermedades crónicas y eliminar los obstáculos que nos impiden alcanzar nuestros objetivos.
Terapia Psicológica ON-LINE Individual, Infantil y Adolescente $350 o 4 x $1200 o Terapia de Pareja en línea $380 o 4 sesiones $1300.
Contenidos
Algunas personas temen ser diagnosticadas con algún trastorno psicológico y por ello no buscan ayuda profesional a pesar de ser conscientes de que tienen un problema. La idea que hay tras esto es que estos diagnósticos equivalen a recibir la etiqueta de “loco” o “loca”, un concepto con claras implicaciones negativas.
Un tratamiento psicológico es una intervención realizada por un profesional, basada en técnicas y teorias psicológicas. En ella un especialista (psicólogo clínico), apunta a que el consultante pueda “desembarazarse” de los modos de ser desactualizados o problematicos.
La terapia psicológica se centra en la evaluación, diagnóstico, tratamiento, prevención de recaídas y seguimiento de los TRASTORNOS O PROBLEMAS PSICOLÓGICOS (depresión, ansiedad, obsesiones, personalidad, problemas sexuales,problemas de pareja, etc.)
Características de la terapia breve Terapia de tiempo limitado y corta duración: máximo cinco sesiones de cuarenta y cinco a sesenta minutos.
Los tratamientos psicológicos tienen una duración muy variable, pues se adaptan siempre a la situación de cada paciente. Una terapia individual para problemas de ansiedad, por ejemplo, dura entre 8 y 15 sesiones; para depresiones, la duración puede ser algo mayor, acercándose a los 6 meses o el año de tratamiento.
La TCC es un tratamiento a corto plazo que suele durar entre seis semanas y seis meses. Consiste en sesiones individuales de tratamiento, a las que se suele asistir semanalmente.
¿ Cuántos pacientes puedo atender por día? El profesional podrá recibir solamente a una persona por vez y no se podrán pautar más de 4 (CUATRO) consultas diarias. Siempre que se considere IMPRESCINDIBLE concretar una entrevista personal.