British Association for Counseling and Psychotherapy
La hematología es una rama de la medicina que estudia la morfología de la sangre y los tejidos que la producen. Permite generar diagnósticos, y trata las enfermedades de la sangre y de sus componentes celulares.
La hematología es la disciplina médica que estudia y trata las enfermedades de la sangre. Estas enfermedades son conocidas como enfermedades hematológicas. Esta ciencia abarca el diagnóstico, tratamiento, estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (productores de sangre).
Al igual que otras especializaciones pertenecientes al campo médico, el estudio del hematólogo se encuentra abarcado por los respectivos seis años académicos de la carrera en medicina, en conjunto a su posterior especialización de cuatro años de duración en el campo de la hematología.
A diferencia de otras disciplinas de la medicina, el campo de aplicación de la hematología es prácticamente desconocido por la mayoría de las personas, llegando incluso a ser menospreciada por un selecto grupo de estudiantes de medicina o por parte de los propios pacientes.
Estas enfermedades son conocidas como enfermedades hematológicas. Esta ciencia abarca el diagnóstico, tratamiento, estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (productores de sangre). Tanto en personas sanas como enfermas.
La hematología es una rama de la medicina que estudia la morfología de la sangre y los tejidos que la producen. Permite generar diagnósticos, y trata las enfermedades de la sangre y de sus componentes celulares.
Un hemograma completo es un análisis de sangre que se usa para evaluar el estado de salud general y detectar una amplia variedad de enfermedades, incluida la anemia, las infecciones y la leucemia.
Ante cualquier sospecha, sobre todo si tenemos familiares muy cercanos con enfermedades de la sangre, debemos de ir a un hematólogo. Hay varios síntomas que pueden indicar problemas en el sistema sanguíneo como la fatiga, el cansancio o la palidez.
Área de Hematología
En esta área se realiza el estudio de la sangre y sistema hematopoyético, con el fin de identificar alteraciones de uno o más componentes relacionadas con enfermedades como anemias o alteraciones de células.
Cuando es superior a 4,0 ng/ml puede indicar el desarrollo de cáncer y, cuando es superior a 50 ng / ml, puede indicar la presencia de metástasis.
A excepción de los tipos de cáncer de la sangre, en general, los análisis de sangre no pueden determinar por completo si tienes cáncer o alguna otra enfermedad no cancerosa, pero le pueden dar indicios al médico acerca de lo que te está sucediendo en el cuerpo.
El análisis, denominado CancerSEEK, es una prueba única, no invasiva y de método multianalito que analiza simultáneamente la concentración de ocho proteínas cancerígenas y la presencia de mutaciones genéticas por cáncer en el ADN circulante en la sangre.
La anemia es una afección en la cual careces de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo. La anemia, también conocida como nivel bajo de hemoglobina, puede hacer que te sientas cansado y débil. Existen muchas formas de anemia, cada una con su propia causa.
Cuando la anemia se debe a un sangrado importante, la pérdida de sangre, si no se detiene a tiempo, puede llevar a la muerte.
Síndromes linfoproliferativos
El estudio de hematología se realiza al analizar una muestra de sangre que debe ser tomada en un tubo que contenga un anticoagulante, sustancia que impedirá la coagulación de la sangre con el fin de que puedan ser evaluadas las distintas células que la conforman.