British Association for Counseling and Psychotherapy
Es la rama de la física que estudia el movimiento de los objetos y de la respuesta de estos a las fuerzas participantes.
– Brainly.lat ¿Que rama de la física estudia el movimiento de los cuerpos? La Cinemática (del griego κινεω, kineo,movimiento) es la rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen, limitándose, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo.
¿Que estudia el movimiento de los cuerpos? Parte de la Física que estudia los movimientos y el equilibrio de los cuerpos. Comprende: la CINEMÁTICA, la DINÁMICA y la ESTÁTICA. DINÁMICA: Es la rama de la Mecánica que estudia los movimientos relacionándolos con las causas (fuerzas) que los producen (o modifican).
La descripción del movimiento de los cuerpos físicos sin considerar las causas que lo originan se denomina cinemática (del griego κινεω, kineo, movimiento) (que solo se ocuparía de las propiedades 1 y 2 anteriores). Se limita al estudio de la trayectoria y el desplazamiento en función de elementos geométricos que evolucionan con el tiempo.
La mecánica es la parte de la física que estudia el movimiento. Se subdivide en: Estática, que trata sobre las fuerzas en equilibrio mecánico. Cinemática, que estudia el movimiento sin tener en cuenta las causas que lo producen.
Mecánica: rama de la física que estudia los movimientos y estados en que se encuentran los cuerpos.
Se denomina física clásica a la física basada en los principios previos a la aparición de la mecánica cuántica. Incluye el estudio de la mecánica, la termodinámica, el electromagnetismo, la óptica, la acústica, la dinámica de fluidos, entre otras.
Dinámica es la parte de la mecánica que estudia la relación entre el movimiento y las causas que lo producen (las fuerzas). El movimiento de un cuerpo es el resultado de las interacciones con otros cuerpos que se describen mediante fuerzas. La masa de un cuerpo es una medida de su resistencia a cambiar de velocidad.
Se divide en tres partes: Cinemática que describe el movimiento, Dinámica que estudia el movimiento y sus causas y Estática que estudia las fuerzas y el equilibrio de los cuerpos. Para describir el movimiento se establece un sistema de coordenadas o de referencia.
Ramas de la física
-Estática: Estudia las fuerzas en cuerpos en reposo y en equilibrio, respecto a determinado sistema de referencia. -Dinámica: Estudia las fuerzas como causa del movimiento de los cuerpos). -Cinemática: Estudia los movimientos de los cuerpos sin tener en cuenta la causa.
La física clásica se conoce como tal, con la publicación en 1687 de las Leyes de Newton, formulación matemática de Isaac Newton (1643-1727) en su obra Philosophiae naturalis principia mathematica. Las Leyes de Newton son la base de la física y de la mecánica clásica.
Los temas que estudia la física moderna son: la teoría de la relatividad y los fenómenos relacionados con ella; la teoría y los fenómenos cuánticos, y, en particular, la aplicación de las teorías de la relatividad y la cuántica al átomo y al núcleo.
Los objetos pueden moverse al aplicarles una fuerza y ésta puede hacer que los objetos que están en movimiento se detengan o deformen, por tanto, una fuerza es el producto de la interacción entre dos cuerpos y puede provocar que un objeto se mueva, se detenga o se deforme.
En física se entiende por movimiento al cambio de posición que experimenta un cuerpo en el espacio en un determinado período de tiempo. Todo movimiento depende del sistema de referencia desde el cual se lo observa.
El movimiento se refiere al cambio de posición de una parte o de la totalidad de un cuerpo animado o inanimado. Los tipos de movimiento varían según la naturaleza del objeto que se observa. Además, se debe tener siempre en cuenta la trayectoria en relación al tiempo transcurrido y la posición de referencia inicial.
Ejemplos de cinemática
La caída de un paracaidista desde un avión sería un ejemplo de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. El movimiento de los planetas orbitando alrededor del Sol se realiza mediante un movimiento circular. El vaivén de un péndulo simple es un ejemplo de movimiento armónico simple.
El estudio de la cinemática te permite aplicarla a tu entorno ya que vuelo de un insecto, los juegos mecánicos de la feria, el futbolista que patea la pelota, el salir de tu casa y caminar a la escuela realizas y observas los diferentes tipos de movimiento, en este apartado solo se ve el Movimiento rectilíneo y
Se divide en tres partes: Cinemática que describe el movimiento, Dinámica que estudia el movimiento y sus causas y Estática que estudia las fuerzas y el equilibrio de los cuerpos.