British Association for Counseling and Psychotherapy
Esta ciencia social nos puede ayudar a comprender fenómenos como la migración, el crecimiento poblacional, las guerras, el desarrollo económico, entre otros, debido a que estudia las relaciones sociales humanas y sus instituciones.
Esta ciencia social nos puede ayudar a comprender fenómenos como la migración, el crecimiento poblacional, las guerras, el desarrollo económico, entre otros, debido a que estudia las relaciones sociales humanas y sus instituciones.
En algunos casos incluso se apela a las ciencias más duras para comprender fenómenos sociales: la física y la informática están ayudando a comprender gran parte de los procesos que ocurren en los últimos tiempos, dados por la tecnología.
Los fenómenos sociales son estudiados por la sociología porque son producidos por el ser humano. No se los debe confundir con los fenómenos naturales, que son aquellos que se producen en la naturaleza sin la acción directa de la especie humana.
Ejemplos de fenómenos sociales. A continuación, una lista de fenómenos sociales que existen en la actualidad, con una breve explicación de cada uno de ellos. Totalitarismo. Proceso político por el que una persona o partido se afirma como cabeza de una nación, y por eso se arroga por sobre todos los mecanismos de división de poderes. Democracia.
Dicho de otro modo, un fenómeno social es una parte de la conducta consciente de la sociedad, un modo específico en que organiza y estructura sus reacciones. Está determinado por las condiciones objetivas y subjetivas de vida en que la gente viva.
Algunos ejemplos de fenómenos sociales son:
Ejemplos de fenómenos sociales
Entre ellas se encuentran las migraciones masivas, las rebeliones políticas, las tendencias laborales, las tendencias de consumo, las actividades delincuenciales, la pobreza o la expansión de una religión dentro de una comunidad determinada.
Las ciencias sociales estudian el origen del comportamiento individual y colectivo, buscando comprender y explicar regularidades y particularidades que se expresan en el conjunto de las instituciones humanas.
Las Ciencias Sociales son un conjunto de disciplinas que estudian fenómenos relacionados con la realidad del ser humano.
Un fenómeno social es la actitud consciente de las personas ante los fenómenos de su vida o condición social, iniciándose consciente y espontáneamente contra los factores que lo limiten, lo opriman y lo exploten, de manera que lo impulse de forma inevitable a un cambio social.
Los fenómenos sociales son todos aquellos eventos, tendencias o reacciones que tienen lugar dentro de un grupo humano o comunidad. Estos pueden ser realizados por algunos de sus miembros o por su totalidad y se evidencian a través de modificaciones colectivas de conducta.
Un fenómeno cultural es representado por símbolos, que nacen de las interpretaciones del mundo. Es todo aquello que hace a la forma de vida de un pueblo, comunidad o grupo: usos, costumbres, tradiciones, manera de comunicarse y todo lo que hace a la identidad de ese grupo.
El objetivo del estudio de las ciencias sociales es conocer al ser humano y los comportamientos que tiene a nivel social, individual y como se manifiesta en diferentes situaciones. Dentro de las ciencias sociales existen diversas ramas como: la economía, la psicología, arqueología, antropología, etc.
A su entender, los fenómenos sociales son “fenómenos externos respecto de los individuos” – es decir que “los hechos de la vida individual y los de la vida colectiva son en cierto punto heterogéneos” – (Durkheim, 1999.
No obstante, a muy grandes rasgos podemos dividir las ciencias sociales en 10 disciplinas fundamentales: antropología, sociología, geografía, historia, derecho, ciencia política, economía, comunicación, pedagogía y la psicología.
A grandes rasgos, las ciencias sociales se caracterizan por lo siguiente: Parten de la aplicación del método científico al estudio de los seres humanos, tanto en sus instancias materiales como inmateriales, es decir, sus conductas, comportamientos grupales, instituciones y dinámicas propias.
Las ciencias sociales son el conjunto de disciplinas que se encargan de estudiar, de forma sistemática, los procesos sociales y culturales que son producto de la actividad del ser humano y de su relación con la sociedad.