British Association for Counseling and Psychotherapy
Los mamíferos son los animales mas complejos, y pueden ser terrestres como la vaca, el perro, el gato y el caballo; acuáticos como la foca y la ballena; y voladores como el murciélago. Las hembras de los mamíferos amamantan a sus crías y de allí proviene el nombre de este grupo. Características de los Mamíferos:
Con chillidos muy agudos, cliqueos y trinos, y un mecanismo auditivo altamente sensible, las ballenas y algunos murciélagos localizan a sus presas emitiendo pulsos de sonido e interpretando los ecos que retornan.
Pues, lo natural es que aún hoy, empíricamente, pero incorrectamente, nos refiramos a los murciélagos como aves, aunque para la ciencia, pertenecen a otra clasificación. Ciudadano 1: Vi un animal que pasó volando por el frente de la casa.
En el árbol de la prestina, el delfín se agrupaba con los murciélagos que empleaban ecolocación, en lugar de con sus primos evolutivos legítimos. Tras descartar otras posibilidades, la conclusión demuestra que la convergencia a nivel molecular explica las similitudes entre la prestina del delfín y la del murciélago.
Como si fuera el sónar de un submarino, los murciélagos, las ballenas y los delfines emiten sonidos y analizan cerebralmente su eco. Ese rebote acústico les da la información que necesitan para ubicarse y rastrear su alimento y es lo que se denomina ecolocalización.
¿Sabes qué tienen en común un murciélago, una jirafa, una ballena blanca y una chinchilla? Que todos son mamíferos. En el Planeta existen más de 4.000 especies de mamíferos, un grupo de seres vivos muy diverso, al que también pertenece el ser humano.
Investigadores estadounidenses han descubierto en un nuevo artículo que se publica hoy en Current Biology que tanto ballenas como murciélagos comparten la habilidad de emitir pulsaciones de sonido e interpretar los ecos que les rebotan para perseguir a sus presas.
— Con chillidos muy agudos, cliqueos y trinos, y un mecanismo auditivo altamente sensible, las ballenas y algunos murciélagos localizan a sus presas emitiendo pulsos de sonido e interpretando los ecos que retornan.
Los cuellos de los delfines no son flexibles, sus extremidades se convirtieron en aletas y no tienen cartílago en las orejas, tienen una aleta caudal y cabezas bulbosas. Las características distintivas de los delfines son: orbitas oculares pequeñas, hocicos largos y dientes cónicos.
Al nacer, el delfín común mide alrededor de 80-100 cm. Los adultos miden entre 1,6-2,2 m (hembras) y 1,7-2,3 m (machos) en el Pacífico Oriental. Mientras que en el Atlántico nororiental, pueden llegar a alcanzar los 2,70m. Su peso está en 200 kg.
Los animales vertebrados se clasifican en cinco grandes grupos: Peces, Reptiles, Anfibios, Aves y Mamíferos. Su cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades. Algunos son acuáticos, como los peces, otros terrestres, como el elefante y otros voladores como las aves o los murciélagos.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Son los que tienen un esqueleto articulado formado por huesos. Además, a diferencia de otros animales, el esqueleto es interno. Ese esqueleto forma un eje llamado columna vertebral, que protege la médula espinal, una parte del sistema nervioso.
Los vertebrados son animales que tienen esqueleto, un conjunto de huesos que sostiene su cuerpo y les permite moverse. Los invertebrados son animales que no tienen huesos, aunque algunos tienen una concha o un caparazón que protege su cuerpo. Los mamíferos, las aves y los peces son vertebrados.
Es un mamífero marino carnívoro grande, posee poderosos dientes en ambas mandíbulas, la orca es el más grande de los delfines, robusto, de color negro en el dorso, con una mancha blanca localizada arriba y detrás del ojo. Justo detrás de la aleta dorsal posee una mancha gris.
Es un sonar natural llamado llamado ‘ecolocalización’ a través del cual ven los sonidos. Como también hacen los murciélagos en el aire, los delfines emiten un sonido o chasquido, enfocan hacia donde ellos quieren ‘ver’ u obtener información, el sonido viaje en el agua, rebota en objetos y vuelve en forma de ecos.
Todos los murciélagos comparten una forma de ala común, ya que comparten un ancestro común, esta similitud es una homología. Los huesos de las alas de murciélago tienen la misma disposición que los huesos de nuestras manos, y los huesos en la parte superior de las alas son muy similares a los huesos de nuestros brazos.
Los murciélagos emiten sonidos de muy alta frecuencia cuyas ondas se dispersan en el medio, chocan contra objetos o contra sus presas y vuelven a recibirlas a través de sus membranas auditivas.
La ecolocación es un proceso por el cual los murciélagos (Orden Chiroptera) logran obtener información de su entorno, a través de ecos que provienen de sonidos ultrasónicos no audibles para los humanos, generados por ellos y con los cuales pueden ubicarse en el espacio, detectar, clasificar y localizar sus presas (
Sonidos de animales
Especie/individuo | Sonidos |
---|---|
Gato | Maullido o mayido Bufido Ronroneo |
Grillo | Canto, chirrido, |
Jirafa | Zumbido/ronquido |
Lobo | Aullido o aullo |