British Association for Counseling and Psychotherapy
Los fenómenos eléctricos son estudiados por la electrostática, rama de la Física, que estudia las cargas eléctricas en reposo, las fuerzas que se ejercen entre ellas y su comportamiento al interior de los materiales.
El estudio de cargas en reposo se conoce con el nombre de ELECTROSTÁTICA. Más específicamente, la electrostática es una rama del electromagnetismo la cual estudia a las cargas separadas a cierta distancia, las cuales ejercen fuerzas unas sobre otras.
Cómo se llama la parte de la física que se encarga del estudio de los fenómenos eléctricos? Los fenómenos eléctricos son estudiados por la electrostática, rama de la Física, que estudia las cargas eléctricas en reposo, las fuerzas que se ejercen entre ellas y su comportamiento al interior de los materiales.
La física se divide en dos partes de acuerdo a la época de su desarrollo. La primera está basada en los principios establecidos antes de la aparición de la mecánica cuántica, y la segunda se refiere a concepciones post-newtonianas de la física, iniciadas a inicios del siglo XX, por lo que es considerada como física moderna.
La física se conoce como la ciencia natural que estudia la materia, la energía, el espacio y el tiempo, y la forma en la que estos cuatros conceptos interactúan entre sí. La física es una ciencia teórica y experimental.
La electrostática es la rama de la física que analiza los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de sus cargas eléctricas, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en equilibrio.
Se define como electricidad en reposo a toda aquella electricidad que se encuentra en un cuerpo de forma natural sin que haya tenido una atracción por frotamiento y que esta a una temperatura ambiente y sin que se apliquen fuerzas externas, aunque dentro de la misma estructura exista un movimiento aleatorio de
La electrostática es la rama de la Física que estudia las interacciones entre cuerpos cargados eléctricamente que se encuentran en resposo.
Electrostática (estudia los cuerpos con cargas eléctricas) La electrostática estudia las interacciones entre cuerpos con cargas eléctricas cuando están en reposo.
Existen dos tipos de cargas eléctricas, cargas positivas y cargas negativas, según la Ley de Coulomb, se establece que las cargas iguales se repelen, las cargas diferentes se atraen. PROTÓN: Carga positiva. ELECTRÓN: Carga negativa. NEUTRÓN: Sin carga.
Existen tres métodos fundamentales para cargar un cuerpo: por frotamiento, por contacto y por inducción.
Una carga eléctrica en movimiento crea un campo magnético y con él una fuerza magnética, pero ésta sólo actuará sobre otras cargas eléctricas también en movimiento, por reciprocidad. Por ello en la interacción mutua magnética no tiene sentido que una de las cargas esté en reposo.
Ramas de la física
La electrodinámica es la disciplina que se dedica a analizar los fenómenos que genera la electricidad cuando está en movimiento. Estos estudios se orientan a la interacción de campos magnéticos y eléctricos con cargas que se desplazan.
Es decir, la electricidad es una fuerza que resulta de la atracción o repulsión entre las partículas que contienen carga eléctrica positiva y negativa, y se puede manifestar tanto en reposo (estática) como en movimiento. Electricidad es también la rama de la física que estudia este tipo de fenómenos eléctricos.