British Association for Counseling and Psychotherapy
La antropología es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al ser humano en el marco de la sociedad y cultura a las que pertenece, y, al mismo tiempo, como producto de estas.
LA NOCION DE CULTURA EN LAS CIENCIAS SOCIALES La noción de cultura es inherente a la reflexión de las ciencias sociales, estas la necesitan de alguna manera para pensar la unidad de la humanidad en la diversidad sin hacerlo en términos biológicos que proporciona la respuesta más satisfactoria a la cuestión de la diferencia entre los pueblos.
El concepto de la palabra cultura, y su uso en las ciencias sociales, es indispensable para reconstruir su geneal35yjw 3ogía y la de cada palabra. Existe un vínculo entre la historia de la palabra cultura y la historia de las ideas.
Es precisamente en las zonas marginales, como el Mediterráneo, Japón o América Latina, donde las ciencias sociales incluirán en su agenda cuestiones hasta ese momento desatendidas.
El principal interés de las ciencias sociales es estudiar el comportamiento social humano. Más específicamente, las ciencias sociales estudian la subjetividad y su relación con los aspectos estructurales de la sociedad.
La Antropología Cultural es la que trata de la Cultura. La palabra “Cultura” en el sentido usado por los antropólogos quiere decir, tanto el comportamiento y las creencias que la gente aprende y comparte con otros. Incluye tópicos como la religión, organización social y política, economía, artes, narraciones lenguaje.
Para la Sociología, cultura es el conjunto de estímulos ambientales que generan la socialización del individuo. Para la Filosofía, cultura es el conjunto de producciones creativas del hombre que transforman el entorno y éste repercute a su vez modificando aquel.
Como ocurre por ejemplo con la Psicobiología, la Psicología Social, la Antropología Cultural, la Psicología del Arte, la Educación Estética, la Comunicación Social, la Sociología Cultural, la Filosofía de la Cultura, la Psicología Comunitaria, la Lingüística Aplicada, etc.
Las Ciencias Sociales son un conjunto de disciplinas que estudian fenómenos relacionados con la realidad del ser humano.
La antropología cultural es la rama de la antropología que centra su estudio en el conocimiento del ser humano por medio de su cultura, es decir, costumbres, mitos, creencias, normas y valores que guían y estandarizan su comportamiento como miembro de un grupo social.
Cada vez más las ciencias sociales se sirven de los cambios culturales para definir sus objetos de estudio, y a su vez la cultura, de manera más o menos paulatina, se traduce en objetos globales.
Con esto podemos concluir que la cultura y la sociedad son términos equivalentes, toda sociedad tiene una cultura y una cultura solo existe dentro de una sociedad, dicho en otras palabras que la una depende de la otra, la influencia de la cultura en el comportamiento social determina las nuevas generaciones
Podemos destacar tres grandes ramas de la ciencia, que son las siguientes:
Disciplinas de las ciencias sociales
A grandes rasgos, las ciencias sociales se caracterizan por lo siguiente: Parten de la aplicación del método científico al estudio de los seres humanos, tanto en sus instancias materiales como inmateriales, es decir, sus conductas, comportamientos grupales, instituciones y dinámicas propias.
¿Que son las Ciencias Sociales? son un conjunto de ciencias que tienen como objeto común el estudio de la realidad social. En este grupo de ciencias se inscriben la Historia, Geografía, Antropología, Sociología, Literatura, entre otras.