British Association for Counseling and Psychotherapy
La medicina ha sido definida corrientemente como ‘la ciencia que tiene por objeto la conservación y el restablecimiento de la salud’ (2), o ‘el arte de prevenir, cuidar y asistir en la curación de la enfermedad’ (3), o finalmente, ‘la ciencia de curar y precaver las enfermedades’ (4).
Esta sección es un extracto de Historia de la medicina. Lección de anatomía del Dr. Willem van der Meer, por el pintor neerlandés Michiel Jansz. van Mierevelt ( 1617 ). Medicina es la ‘ciencia de la sanación’ o práctica del diagnóstico, tratamiento y prevención de alguna enfermedad, infección o dolencia.
La medicina responde buscando una causa de enfermedad, cuando esto resulta posible la medicina busca curar la enfermedad y restituir el estado de bienestar y normalidad funcional del paciente.
La posición que ocupa la epidemiología en las ciencias biomédicas es muy importante, dado que sirve de puente entre las ciencias de la salud y las ciencias sociales.
Esta especialidad se encarga del estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas producidas por bacterias, virus, hongos, parásitos y otros agentes. Durante buena parte de la historia, este tipo de dolencias han ocupado el primer lugar en las estadísticas de mortalidad a nivel mundial.
Epidemiología – Centro de Estudios y Servicios en Salud.
En epidemiología se estudian y describen las enfermedades que se presentan en una determinada población, para lo cual se tienen en cuenta una serie de patrones de enfermedad, que se reducen a tres aspectos: tiempo, lugar y persona: el tiempo que tarda en surgir, la temporada del año en la que surge y los tiempos en los
Origen y evolución de una enfermedad. La patogenia incluye los procesos específicos que ocurren durante la evolución de una enfermedad.
Como todo método científico, el método epidemiológico tiene 3fases. En primer lugar, observar o conocer la frecuencia y distribución de las enfermedades. A continuación, los patrones de frecuencia y distribución pueden dar lugar a hipótesis de asociación entre la enfermedad y un determinado factor.
enfermedades epidémicas. enfermedades constitucionales o generales. enfermedades localizadas ordenadas por sitios. enfermedades del desarrollo.
La Educación para la Salud es un proceso de educación y de participación del individuo, paciente y/o familiar, con el fin de que adquiera los conocimientos, las actitudes y los hábitos básicos para la promoción y defensa de la salud individual y colectiva.
La patogenicidad de los microorganismos se define como su capacidad para producir enfermedad en huéspedes susceptibles. Asimismo es un atributo del género y especie. Así, por ejemplo: el género Salmonella es patógeno para los vertebrados, pero Salmonella typhi es solo patógeno para el hombre.
Patogenia es una rama de la patología que se dedica a analizar el origen de un estado morboso. Su finalidad es estudiar los acontecimientos que se desencadenan a partir de la acción de un factor etiológico y que llegan hasta la manifestación de la enfermedad.
La etiología es el estudio de las causas de enfermedad. El proceso patológico mismo, esto es la serie de cambios patológicos excluidas las causas que la originan, se llama patogenia.
Tiene origen en las diversas actividades que el hombre realiza y, a su vez, se presenta como resultado de la actividad humana. La medicina debe considerarse como ciencia natural y como ciencia social, ya que al hablar de salud y enfermedad, debe estudiarse al hombre desde dos puntos de vista: 1.
La Medicina no es una ciencia exacta, es una praxis fundamentada en la ciencia, pero a diferencia de ésta, que trata de encontrar leyes generales, la Medicina se enfrenta a casos particulares, en los cuales participan numerosas variables que no es posible controlar y en los que el médico utilizando información
La medicina social es la rama de la ciencia médica que se ocupa de la salud de la colec- tividad, de las relaciones entre la salud y el modo de vida, de las medidas sociales en pro de la salud y del efecto de todo esto en el individuo y la familia.