British Association for Counseling and Psychotherapy
Ecología es la ciencia que estudia las interacciones de los organismos vivos y su ambiente.La ecología humana es el estudio de los ecosistemas desde el punto de vista de la forma en que afectan a los seres humanos y en la que resultan afectados por ellos.
Es la ciencia que estudia las interacciones entre los organismos vivos y su ambiente abiótico. a. Ecología b. Genética yannick31 está esperando tu ayuda. Añade tu respuesta y gana puntos.
Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos entre sí y su medio ambiente. El término medio ambiente incluye todos los factores inorgánicos (abióticos) y orgánicos (bióticos), de los cuales depende el desarrollo de un ser vivo. ¡¡suerte!!
El ambiente influye sobre los seres vivos en el factor ambiental y ecológico. Entre los factores bióticos se establece las relaciones entre organismos, la vegetación, la densidad poblacional, los seres humanos y los factores físicos y químico.
El ambiente y los seres vivos están en una mutua relación: el ambiente influye sobre los seres vivos y éstos influyen sobre el ambiente y sobre otros seres vivos. La forma en que ambos se influencian o condicionan se ha llegado a denominar como factores o condicionantes ambientales o ecológicos.
El objetivo de un estudio medioambiental o Estudio Medioambiental es la cuantificación de los elementos naturales y artificiales, de naturaleza física, química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación por la acción humana o natural y que rige y condiciona la existencia y desarrollo
La palabra ecología es un neologismo acuñado por el alemán Ernest Haeckel (1834-1919) usando las palabras griegas οἶκος (oikos = casa, como en economía) y λογία (logia = estudio de, como en geología), o sea, el estudio del hábitat de los seres vivientes.
La ecología de los ecosistemas se refiere al movimiento de energía, agua y nutrientes a través de organismos y comunidades naturales.
La ecología es una ciencia que bebe de la biología, la química, la geología, las matemáticas o la física. Persigue, tal como perseguía Humboldt, entender las complejas relaciones que mantienen los seres vivos entre sí y con su medio, comprender los entresijos de los sistemas ecológicos.
Índice
El ecólogo es el científico que dedica su actividad al estudio de los sistemas naturales; por su parte, el ecologista es el ciudadano que se interesa, con mayor o menor vehemencia, por cuestiones medioambientales.
La ecología es la rama de la biología que estudia la interacción entre los seres vivos y el medio ambiente en que estos viven. A menudo se define ecología como el estudio de los ecosistemas.
El ecologismo es un movimiento político cuyo objetivo es asegurar que las decisiones tomadas por las autoridades de una población no influyan negativamente en su medio ambiente. Si no se protege el ecosistema, esto puede llevar a la extinción de las demás especies, lo cual cambiaría el balance natural.
La Ecología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la relación que establecen los seres vivos y el medio ambiente en el que se desarrollan, del mismo modo estudia cómo se distribuyen y el porqué de su abundancia en un área determinada, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los
Podemos destacar tres grandes ramas de la ciencia, que son las siguientes:
La ecología es multidisciplinaria porque en su estudio y practica, se llevan a cabo relaciones con otras ciencias como la genética, matemática, física o química.