British Association for Counseling and Psychotherapy
Las causas de la muerte se valoran gracias a la toma de fluidos, también conocido bajo el nombre de ‘valoración del IPM’ (Intervalo Post-Mortem), biológicos que se alojan en zonas cerradas del cuerpo, ya que, si se toman de zonas abiertas como el ventrículo derecho los fluidos alojados pueden contaminarse con facilidad debido a que se sigue recibiendo sangre contaminada por el páncreas y fluidos digestivos e intestinales directamente desde las venas cavas.
La causa de muerte es una enfermedad o lesión específica, en contraste con la forma de muerte que es un pequeño número de categorías como ‘natural’, ‘accidental’ y ‘homicidio’, que tienen diferentes implicaciones legales.
Muerte clínica: Es aquella que diagnostica el médico frente la ausencia de signos vitales, en algunos casos llega a ser reversible. para el sector funerario.
La muerte es definida como aquella situación en la que el organismo ya no realiza los procesos fisiológicos para mantener con vida al mismo, aunque son varias las formas en las que se puede dar teniendo en cuenta aspectos biológicos y fisiológicos.
No obstante, en términos biológicos, podemos dar una definición escueta y breve de lo que significa: la muerte es el final de la vida, la incapacidad total del organismo de mantener la homeostasis del cuerpo mediante procesos biológicos.
El conocimiento científico de la muerte, sus ritos y significado concebido como disciplina profesional, que integra a la persona como un ser biológico, social y espiritual para vivir en plenitud, es así como se define a la tanatología.
Los forenses son detectives médicos. Trabajan con otros investigadores para que son accidentales, violentos o inexplicables. Los forenses realizan o supervisan autopsias y pruebas de laboratorio altamente especializadas. Cuando un forense es también un médico, él o ella se llama un médico forense.
La Tanatología es una disciplina científica que se encarga de encontrar el sentido al proceso de la muerte, sus ritos y significado concebido como disciplina profesional, que integra a la persona como un ser biológico, psicológico, social y espiritual para vivir en plenitud y buscar su transcendencia.
El tanatólogo deberá asistir a estas personas para que logren la aceptación del hecho en estos casos, y orientar a la familia a vivir un proceso de duelo lo más saludable posible y en el menor tiempo, si hubiese ocurrido la muerte de un ser querido.
La Licenciatura en Tanatología tiene una duración de 24 meses (6 cuatrimestres).
Una consulta con el tanatólogo puede costar desde 500 pesos; 20% de los que sufren una pérdida pide ayuda.
‘Todo profesional de la salud o persona facultada por la autoridad sanitaria correspondiente que expida un Certificado de Defunción o un Certificado de Muerte Fetal debe estar capacitado para su correcto llenado y es considerada responsable de la información contenida en los mismos para los efectos de esta norma y
En la actualidad, las muertes por causas naturales son certificadas por funcionarios de policía judicial (CTI – Policía Nacional) o previa autopsia realizada por el Instituto de Medicina Legal.
El médico, como principal certificante de la defunción (o la persona autorizada legalmente) debe asentar todos los datos, excepto los que corresponden al Registro Civil, y al firmarlo será el único responsable de su contenido.
Hay varios tipos de duelo. ¿Cuál es el mío y cómo saberlo?
La pérdida es una situación en la que se deja de poseer algo que se tenía por una circunstancia. Este término puede ser utilizado en diversos ámbitos. En el caso de la economía, se refiere, en general, a la reducción del patrimonio del individuo o empresa.
Algunas personas acuden con un tanatólogo: Ante el impacto de saber que se tiene una enfermedad incurable o grave. Cuando se pierde una parte del cuerpo (amputación) ya sea por un accidente o una enfermedad. Cuando termina una relación de pareja.
Médicos (de cualquier especialización), Enfermeros, Trabajadores Sociales, Ministros Religiosos, Psicólogos, Estudiantes, Voluntariado y en general a todas las personas interesadas en la Tanatología.
El Instituto Mexicano de Tanatología, A. C., te ofrece estudiar el diplomado en tanatología en línea, para obtener las herramientas que te permitirán vivir las pérdidas, cambios y muertes con mayor firmeza, conciencia, fortaleza y espiritualidad.