British Association for Counseling and Psychotherapy
La geología es la ciencia que estudia la composición, estructura, dinámica e historia de la Tierra, y sus recursos naturales, así como los procesos que repercuten en su superficie y, por tanto, en el medio ambiente.
Ciencia que estudia la tierra ¿Cuál es? Tal como hemos comentado, las ciencias de la tierra, también llamadas geociencias, corresponden a una categorización de diversas disciplinas que se centran en investigar la composición, estructura y evolución del planeta.
Por lo que con un concepto tan amplio, no resulta sorpresa para nadie el hecho de que el estudio de la tierra se encuentre distribuido en múltiples disciplinas científicas.
Como se ha comentado anteriormente, las geociencias o ciencias de la tierra son un grupo de diversas disciplinas centradas en investigar y describir todo lo que se encuentre relacionado con nuestro planeta. Entre estas disciplinas las más destacables son:
Ciencia del suelo, estudia el suelo como recurso natural. Geodesia, estudia la tierra teniendo en cuenta su curvatura. Climatología, estudio del clima terrestre actual y en el pasado geológico. Hidrología, estudia la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre.
Así, la pedología estudia la descripción, génesis y clasificación de los suelos mientras que la edafología es la ciencia que trata del suelo únicamente en tanto que medio vital para los seres vivos.
Las Geociencias estudian fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en nuestro planeta y el espacio exterior, cuya magnitud afecta a la Tierra y a los seres vivos.
La Astronomía es la parte de la ciencia que estudia todo lo que se encuentra más allá de la atmosfera de la Tierra. Se ocupa tanto de la naturaleza de los objetos que pueblan el espacio, los astros, como los procesos físicos y químicos que tiene lugar en ellos, de los movimientos y sus causas…
Un estudio de suelo se cumple en 3 etapas:
La Geología es definida como aquella ciencia que se encarga de estudiar la estructura de nuestro planeta y los procesos que le han dado forma a lo largo de su historia y que continúan hasta en la actualidad.
Los geocientíficos estudian los aspectos físicos de la Tierra, como su composición, estructura y procesos, para entender cómo se formó y qué fuerzas formaron sus características. Dividiendo su tiempo entre el laboratorio, la oficina y el campo, los geocientíficos necesitan una variedad de habilidades.
Áreas de Investigación o Énfasis
Consiste en realizar excavaciones de una profundidad pequeña o mediana, en puntos elegidos del terreno. La idea de una calicata es tener una visión directa del terreno que generalmente no se ve para su análisis. Normalmente para hacer una calicata se utiliza una pala o retroexcavadora.