British Association for Counseling and Psychotherapy
Anatomía: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos.
La Biología, su importancia y el estudio de los seres vivos.
Sistemática. La Sistemática es la ciencia que estudia la diversidad como consecuencia de su historia evolutiva y establece la información básica para descubrir y reconstruir patrones biológicos y generar hipótesis para explicar los procesos que producen dichos patrones.
Descripción: La carrera de Biología estudia los seres vivos de manera integral, desde el nivel molecular hasta como integrante de los ecosistemas, a fin de conocer su estructura, función, diversidad, origen, evolución, e interrelaciones.
Está encaminada al estudio de la vida desde todos los puntos de vista: la estructura de los seres vivos y su funcionamiento, desde un aspecto químico (Bioquímica), molecular (Biología Molecular), genético (Genética), celular (Biología Celular) y orgánico (Organografía).
Y concuerda con lo mencionado por Ernst Haeckel en 1869, “ La ecología es una rama de la biología que estudia las interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los ecosistemas.
1. m. Biol. Territorio o espacio vital cuyas condiciones ambientales son las adecuadas para que en él se desarrolle una determinada comunidad de seres vivos.
Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos entre sí y su medio ambiente. El término medio ambiente incluye todos los factores inorgánicos (abióticos) y orgánicos (bióticos), de los cuales depende el desarrollo de un ser vivo.
La ecología es la rama de la biología que estudia la interacción entre los seres vivos y el medio ambiente en que estos viven. A menudo se define ecología como el estudio de los ecosistemas.
Por ejemplo, dentro de la zoología encontraremos la Herpetología, la Mastozoología, la Ictiología o la Ornitología.
La biología es una de las asignaturas más interesantes que nos ofrece la ciencia, se enfoca principalmente en el estudio de los seres vivos: plantas, animales, hongos y microorganismos así como sus interacciones con el entorno.
Su estudio es importante porque a donde veamos hay vida, nosotros somos vida y es importante saber cómo funcionamos a nivel celular y molecular para cuidar nuestro cuerpo, también importa el estudio de los virus y bacterias para saber cómo se replican y de qué manera infectan al cuerpo en el que se encuentran.
Salario mínimo y máximo de un Biólogos, botánicos, zoólogos y afines – de S/ 1,173 a S/ 6,274 por mes – 2022. Un/una Biólogos, botánicos, zoólogos y afines gana normalmente un salario neto mensual de entre S/ 1,173 y S/ 3,101 al empezar en el puesto de trabajo.
Las ciencias biológicas son aquellas que se dedican a estudiar la vida y sus procesos. Se trata de una rama de las ciencias naturales que investiga el origen, la evolución y las propiedades de los seres vivos.