British Association for Counseling and Psychotherapy
Con el nuevo curso escolar, surgen nuevos quebraderos de cabeza y los piojos, literalmente, son uno de ellos. La dermatóloga experta en tricología (ciencia que estudia el pelo y cabello) Rita Rodrigues nos da todos los detalles sobre esta afección que puede complicarse si no se trata inmediatamente. ‘Pediculus humanus corporis’ EFE
Epidemiología. Para la epidemiología del piojo del cuero cabelludo humano véase pediculosis.
Pediculosis (piojos de cabeza, piojos del cuerpo, piojos púbicos)
phthiraptera. Este orden agrupa a los piojos masticadores (Mallophaga) y los chupadores (Anoplura), pero algunos entomólogos los clasifican en órdenes separados. Los piojos son ectoparásitos de aves y mamíferos, y en general son específicos en el tipo de animal y parte del cuerpo en que se alimentan.
Los ftirápteros (Phthiraptera), comúnmente conocidos como piojos, son un orden de insectos sin alas, ectoparásitos de aves y mamíferos, que incluye unas 3250 especies. Sus huevos se llaman liendres, que los piojos adhieren al pelo o plumas de su huésped.
Los piojos son insectos parasitarios que pueden habitar en las personas, ya sea en la cabeza, el cuerpo o el rea del pubis. Estos parsitos se alimentan de la sangre humana. Hay distintos tipos de piojos, segn la regin del cuerpo humano que habitan.
¿Qué es la ladilla? Las ladillas o piojos del pubis son insectos muy pequeños que en general viven en el área púbica o genital de los humanos. También se encuentran en ocasiones en otros tipos de vello corporal, como en las piernas, axilas, bigote, barba, cejas o pestañas.
Es una afección cutánea, inflamatoria y común. Provoca que se formen escamas, que van de blancas a amarillentas, en áreas grasosas como el cuero cabelludo, la cara o dentro del oído. Puede ocurrir con o sin enrojecimiento cutáneo.
Tu hijo podría tener liendres en su cabello y no necesariamente tener piojos. Algunas liendres son huevos vacíos. Sin embargo, las liendres que se encuentran a 1/4 de pulgada (6,4 milímetros) o menos del cuero cabelludo se deben tratar —incluso si encuentras una sola— para evitar la posibilidad de que eclosionen.
Los piojos de la cabeza se alimentan de la sangre del cuero cabelludo. La hembra pone huevos (liendres) que se adhieren a los tallos del cabello. Los piojos de la cabeza son pequeños insectos que se alimentan de sangre del cuero cabelludo.
Los piojos del cuerpo pueden transmitir enfermedades como tifus, fiebre de las trincheras y fiebre recurrente.
Son eucariotas: el material genético de sus células está confinado en un orgánulo de las mismas llamado núcleo. Además, las células carecen de pared celular.
Los piojos son insectos hematófagos, una especie de ‘vampiros microscópicos’, que se alimentan de la sangre humana y son muy sibaritas.
Los piojos adultos tienen el tamaño de las semillas de sésamo. Los huevos, llamados liendres, son incluso más pequeños, aproximadamente del tamaño de una escama de caspa. Los piojos y las liendres se encuentran en el cuero cabelludo o cerca de él, con mayor frecuencia en el cuello y detrás de las orejas.
Hay tres clases importantes de parásitos que pueden provocar enfermedades en los seres humanos: protozoos, helmintos y ectoparásitos.
La loción con ivermectina se utiliza para tratar los piojos de la cabeza (pequeños insectos que se adhieren a la piel) en adultos y niños de 6 meses de edad y mayores. La ivermectina pertenece a una clase de medicamentos llamados antihelmínticos. Su acción consiste en matar piojos.