British Association for Counseling and Psychotherapy
La teología (del griego θεος, ‘Dios/deidad’, y λογος, ‘estudio) es la disciplina que estudia el conjunto de conocimientos acerca de Dios, sus atributos y sus perfecciones. Y, más ampliamente, al estudio de las creencias religiosas como dogmas y conceptos, entre otros.
El estudio de las ciencias de la religión comienza a desarrollarse de manera sistemática en el siglo XIX en Europa, junto con el florecimiento de los análisis filológico-históricos de la Biblia ( alta crítica ), así como del de textos hindúes y budistas que eran por primera vez traducidos a lenguas europeas.
Las ciencias bíblicas son la rama de la teología que se dedica al estudio de la Biblia. En esta rama se aplican todos los conocimientos contemporáneos que puedan contribuir a una mayor comprensión del significado exacto de las escrituras. ¿Que nos enseña la Biblia Wikipedia?
La Ciencia Divina forma parte del denominado Movimiento del Nuevo Pensamiento, que cree en la omnipresencia y en la benevolencia de Dios. Los Científicos de la Divinidad señalan que ven a Dios como Amor, Sabiduría, Poder y Sustancia y que no creen que pueda existir ninguna otra fuerza que sea capaz de oponerse a Dios.
Dentro de un determinado marco teológico se forman especialistas (sacerdotes, pastores, teóricos laicos, profesores de una religión en particular, predicadores, etc.) Para las ciencias de la religión, estos son a su vez objetos de estudio en tanto que actores o difusores de una creencia particular.
Las ‘teologías’ se definen respecto de una religión en particular, y respecto de las divisiones internas de cada una, incluso aunque puedan influirse mutuamente o estar emparentadas históricamente (teología judaica, teología cristiana -teología católica, teología ortodoxa, teología protestante, teología luterana,
La teología es la disciplina que estudia la naturaleza de Dios y sus atributos, así como del conocimiento que tiene el ser humano sobre la divinidad. La palabra teología es de origen griego θεος o theos que significa “dios” y λογος o logos que expresa “estudio” o “razonamiento”.
La teología se diferencia de la ciencia –que tiene por finalidad trasfor- mar la materia y ponerla al servicio del ser humano– como también de la filosofía, que vela por el sentido, los valores y fines en un horizonte de inmanencia, tal como el hombre se percibe (hermenéutica) existiendo en el mundo.
1) La teología es ciencia de la fe porque, a partir de los datos objetivos de los principios revelados, piensa con todos los instru- mentos de la razón, convertida en “razón teológica”.
El estudio de las religiones implica diferentes campos de investigación, por ejemplo la religión comparada (de ideas, prácticas y elementos religiosos); la “teológica” sobre Dios y sus relaciones con el mundo; la “organología” que trata de los elementos y prácticas organizacionales e institucionales; la “apologética”
La teología es la disciplina que se dedica a estudiar todo lo relacionado con el conocimiento sobre Dios. Así, pretende hacer aportes científicos a los planeamientos relacionados con la existencia de Dios. De esta manera, esta carrera está dedicada al estudio científico de cualquier Dios y religión.
La ciencia: una manera de entender el mundo
Ambas, basándose en la experimentación, la observación y el razonamiento a partir de los hechos, resultan complementarias y gozan de una gran importancia en la actualidad para comprender el entorno que te rodea. Las ciencias formales incluyen las matemáticas y la lógica.
La teología es la disciplina que estudia cómo concebimos a Dios: las características que se le atribuyen, la historia de su veneración y otros aspectos religiosos especulativos y apologéticos. Mantiene una perspectiva filosófica al respecto, por lo que se distingue de la doctrina religiosa o de la literatura religiosa.
Fe y ciencia no se oponen sino que se complementan para llegar a la verdad. Es este uno de los puntos nucleares del mensaje de Benedicto XVI: el convencimiento de que todo lo que realmente es racional es compatible con la fe revelada por Dios y con las Sagradas Escrituras.
El teólogo, propiamente dicho, es aquella persona que se dedica al estudio de la teología. Pero, ¿qué es la teología? La teología es una ciencia que estudia a Dios y todo el conocimiento que los seres humanos albergamos sobre él.