British Association for Counseling and Psychotherapy
A grandes rasgos, se puede definir a la semántica como la especialidad de la lingüística encargada de comprender y estudiar el significado de las palabras, expresiones o representaciones lingüísticas que se usen con frecuencia en el dialecto propio de un idioma.
Debido a que la semántica conforma parte del cúmulo de disciplinas lingüísticas, su campo de estudio se encuentra exclusivamente abordado por los correspondientes cinco años académicos de la licenciatura en letras y lingüística, en donde se explicará con gran detalle las diversas relaciones que posee la semántica con otras áreas de estudio del
La semántica es la disciplina científica, parte de la gramática, que estudia el significado (o significados) de las palabras y las oraciones. Su mínima unidad de estudio es el sema.
El análisis semántico pretende ante todo estudiar las relaciones entre temas tratados en un texto. Para ello se han de definir los patrones de relaciones que se tomarán en cuenta: relaciones gramaticales o relaciones más propiamente semánticas, p. ej. ‘expresiones de posiciones favorables a tal o cual decisión’. ¿Cuál es la función de la semántica?
La semántica1 es la ciencia del hombre que estudia el significado que expresamos mediante el lenguaje natural. 2 Es una parte de la gramática que investiga el modo como se proyectan los objetos y situaciones del mundo en el código de la lengua.
Es la relación que se establece entre una palabra que tiene un significado más general (hiperónimo) y una palabra con un significado más específico. Por ejemplo: Mes es el hiperónimo de agosto. Campo semántico. Es la relación que se establece entre palabras que comparten rasgos semánticos.
Sintaxis y semántica
Si la sintaxis es el estudio del orden dentro de la gramática, entonces la semántica es el estudio del significado.
Área que estudia el significado de los signos lingüísticos, su origen, combinación y contexto. La Semántica refiere a todo aquello que está vinculado o pertenece a la significación de las palabras. La misma está asociada al significado, interpretación y sentido de las palabras, de los símbolos y expresiones.
Según su definición la sintaxis es la “Parte de la gramática que estudia el modo en que se combinan las palabras y los grupos que estas forman para expresar significados, así como lasrelaciones que se establecen entre todas esas unidades”1.
La pragmática es una rama de la lingüística que se centran en estudiar como el contexto influye en la interpretación del significado de un mensaje.
Teniendo en cuenta que los sustantivos pueden ser, según la clasificación semántica, propios o comunes, concretos o abstractos, contables o incontables e individuales o colectivos caracteriza semánticamente los siguientes sustantivos siguiendo el modelo: Mesa. Sustantivo común, concretos, contable e individual.
Donde la sintaxis aborda la forma en que las palabras o frases encajan en una oración, quizás incluso semánticamente, la semántica es el estudio de cada palabra, icono o símbolo individual, y cómo es percibido por la mente.
La gramática es el conjunto de reglas del lenguaje que regulan el uso de una lengua determinada, tanto como la composición y organización sintáctica de las oraciones. También se denomina gramática a la ciencia que se dedica al estudio general de estos elementos.
Las habilidades semánticas expuestas anteriormente –manejo léxico, habilidades para definir, comprensión de metáforas y modismos– constituyen por ende un reflejo del desarrollo semántico en la etapa escolar.