British Association for Counseling and Psychotherapy
La psicología aplicada consiste en la utilización de los conocimientos obtenidos y los métodos desarrollados por la psicología básica con el objetivo de resolver problemas cotidianos, aumentar la calidad de vida o hacer que los grupos de personas funcionen de forma más adecuada.
La Psicología Social Aplicada se ocupa de la manera en que podemos utilizar los conceptos, métodos y resultados psicosociales para mejorar la vida de las personas. Esto significa responder a las necesidades de las personas y en sus distintos dominios.
La psicología básica es la parte de la psicología que tiene como función fundamental la recopilación y organización estructurada de conocimientos nuevos acerca de los fundamentos de actuación de los procesos psicológicos básicos, como la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje, el aprendizaje, el razonamiento
La psicología es la ciencia que estudia la conducta humana y los procesos mentales. Por su parte, la psicología aplicada se dedica a estudiar la utilidad de esta ciencia, es decir, se enfoca a la resolución de problemas y la optimización de los procesos mentales.
Por su parte, no fue hasta finales del siglo XIX y principios del XX cuando, gracias al psicólogo germano-estadounidense Hugo Münsterberg, se dio un nuevo salto en la historia de la psicología. La psicología básica y la psicología aplicada son dos ramas fundamentales de un mismo árbol.
Otras áreas de aplicación: Educación, comunitaria, medio ambiente, medios de comunicación, militar, prejuicios, discriminación y racismo. División realizada por Semin y Fiedler: Conductas concretas (conductas de salud y toma de decisiones). Instituciones sociales (política, jurídica y organizaciones).
Se produce el primer encuentro de psicólogos sociales, para el estudio de las aplicaciones (Mallorca 1973), editado por Deutsch Y Hornstein (1975), primer manual de Psicología aplicada.
La psicología básica estudia los procesos psíquicos y las conductas del ser humano, así como las leyes que rigen tales procesos y conductas. Por su parte, la psicología aplicada recoge las aportaciones de la psicología básica para ponerlas en práctica y resolver los problemas de las personas.
área de la psicología. Está orientada al estudio de los procesos psicológicos típicos de los seres humanos maduros y sanos, para descubrir tendencias y patrones que caracterizan a toda la población humana.
La psicología experimental examina las relaciones entre el comportamiento humano y la mente, centrándose en la investigación y experimentación científica basada en hechos. La psicología experimental explora conceptos básicos, como la memoria y la motivación, en áreas como la psicología infantil, social y educativa.
La psicología es la ciencia que estudia de forma teórica y práctica los aspectos, sociales, culturales y biológicos que influyen en el comportamiento humano, tanto a nivel individual como social, y el funcionamiento y desarrollo de la mente humana.
Ramas de la Psicología
La psicología aplicada está en la práctica de todas las ramas como la psicología deportiva, clínica, etc. Abarca toda la psicología que pretende la aplicación directa de la teoría o los métodos de la investigación psicológica.
Hugo Münsterberg fue el máximo difusor de la psicología aplicada. Muchos psicólogos han afirmado que fue la figura más importante en el desarrollo de la psicología profesional, además de atribuirle el papel de fundador y difusor de la psicología aplicada moderna.
Psicología evolutiva. Psicología jurídica. Psicología de la personalidad. Psicología social y de las organizaciones.