British Association for Counseling and Psychotherapy
La adolescencia es una etapa fundamental en el desarrollo psicológico de una persona, pues es el periodo en el que se forja su personalidad, se consolida su conciencia del yo (adquirida en la primera infancia), se afianza su identidad sexual y se conforma su sistema de valores.
La Psicología de la adolescencia se refiere a los tratamientos de la salud mental ofrecidos a pacientes menores de 18 años. Se presta especial atención a los problemas y a las influencias que un adolescente puede encontrar en las diferentes etapas de su desarrollo hasta la edad adulta.
Durante la intervención psicológica, los adolescentes reciben apoyo emocional para que sean capaces de resolver conflictos con otras personas, entender sus propios problemas y emociones, así como generar nuevas respuestas ante sus conflictos internos.
La psicología es la ciencia que estudia la conducta humana y los procesos mentales. Al ser bastante amplia, para su estudio y aplicación se divide en dos vertientes: la psicología básica y la psicología aplicada. En otras palabras, la psicología básica se centra en la parte biológica de la mente.
¿Cuáles son los cambios psicológicos en adolescentes?
Los adolescentes pueden disminuir su estrés con los siguientes comportamientos y técnicas:
La psicologa en la actualidad se define como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. PSICOLOGA SOCIAL: Rama de la psicologa que se ocupa del estudio de los individuos en grupos. Estudia los procesos psicolgicos y las interacciones interpersonales dentro de los grupos y entre los mismos.
La psicología es la ciencia que estudia de forma teórica y práctica los aspectos, sociales, culturales y biológicos que influyen en el comportamiento humano, tanto a nivel individual como social, y el funcionamiento y desarrollo de la mente humana.
La psicología es una ciencia que estudia la personalidad y comportamiento humanos; estudia los procesos mentales, el funcionamiento del cerebro y el comportamiento en relación con el entorno… Abarca todos los aspectos de la experiencia humana: la percepción, la atención, la motivación, la emoción, la inteligencia, el
Durante la adolescencia temprana existe menor interés en actividades paternas y recelo para aceptar sus consejos; se produce un vacío emocional que puede crear problemas de comportamiento y disminución del rendimiento escolar. En la adolescencia media aumentan los conflictos con los padres y se dedican a los amigos.
La adolescencia es una etapa entre la niñez y la vida adulta; en este sentido, se caracteriza por la mayor intensidad que hay en las emociones negativas y vacilación del estado de ánimo en esta etapa. Esto implica probabilidad de conductas impulsivas, conflictos emocionales y conductas de riesgo.
Se entiende por cambios psicológicos el desarrollo mental, emocional y de comportamiento que son influidos por la sociedad, la cultura y el momento histórico que vive cada persona.