British Association for Counseling and Psychotherapy
La cosmología filosófica es una rama de la filosofía teórica que estudia el universo tomando en cuenta que es formado por un conjunto de seres finitos, su esencia, inteligencia, origen, leyes que los rigen, sus elementos, atributos más importantes y su destino.
También conocida como cosmología filosófica, la Filosofía del espacio y el tiempo es la doctrina que se atreve a analizar conceptos propios de la física como son el espacio y el tiempo, aunque centrándose en reflexionar acerca de cómo los humanos nos relacionamos con el paso del tiempo y cómo establecemos en nuestra
Algunas de las ramas más interesantes de la filosofía son: 6. La filosofía del lenguaje La filosofía del lenguaje es la rama que estudia las bases fundamentales de la comunicación humana.
Las 9 ramas de la Filosofía (características y autores) Salud y bienestar. Psicología. En forma. Belleza. Tratamientos. Pareja. Estilo de vida. Cultura.
El estudio científico del universo tiene una larga historia que involucra a la física, la astronomía, la filosofía, el esoterismo y la religión.
La filosofía, como todas las ciencias, comprende diversas ramas, como son: Metafísica. Se centra en el estudio de la realidad: su naturaleza, su estructura, sus componentes y principios fundamentales. Algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo provienen de una tradición metafísica particular.
Ramas especiales
¿Cuáles son las principales ramas de la filosofía?
Tradicionalmente, se consideran como ramas prácticas de la filosofía a la ética, la estética, la filosofía política, la filosofía de la historia y la filosofía de la religión; mientras que se consideran como ramas teóricas a la ontología, la metafísica, la filosofía de la mente, la epistemología, la filosofía del
1. Sócrates. Este gran maestro de la filosofía y las ciencias, nació en el año 470 a.C. en la ya extinta Alopece en lo que ahora es Atenas. En el seno de una familia muy común, sin tanto renombre, donde su padre fue albañil, la cual fue la primera “profesión” del este filósofo en sus comienzos.
EJES DEL ÁREA
Los pensadores y filósofos de la filosofía moderna se dividen en cuatro grupos: el racionalismo, el empirismo, el idealismo trascendental y otros autores que no se identifican en las categorías anteriores.
La filosofía moral es un área de la filosofía que considera el bien y el mal. Explora los orígenes de la moralidad y cómo las personas deben vivir sus vidas en relación a los demás.
Se pueden distinguir cinco ramas principales: Física, Química, Astronomía, Geología y Biología.
En total repasamos (brevemente) el pensamiento de 56 filósofos, desde Tales de Mileto hasta Michel Foucault.