British Association for Counseling and Psychotherapy
La fisiología es la rama de las ciencias biológicas que se encarga del estudio de las funciones de los seres vivos. De ella se originan otros linajes debido a que los seres vivos pueden incluir a los humanos, animales y plantas.
La morfología es la rama de la biología que estudia la estructura y la forma de los seres vivos. 50. Oncología La oncología es la rama de la biomedicina que estudian todos aquellos aspectos relacionados con la naturaleza del cáncer, centrando su ámbito de acción en el desarrollo de tratamientos y métodos eficaces de diagnóstico. 51. Ontogenia
Ramas que estudian al Cuerpo Humano’ El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor.
La botánica es la rama de la biología que estudia las propiedades, estructura, características y los procesos vitales que tienen los vegetales. 8. Ecología La ecología se encarga de dar explicación a las relaciones que los diferentes seres vivos establecen tanto entre ellos como con el medio que los rodea. 9. Fisiología
La última rama de biología de la que hablaremos aquí es también una de las más antiguas en cuanto a sus precedentes: se trata de la zoología, que abarca el estudio de los animales. Desde las esponjas hasta los mamíferos, un gran abanico de seres vivos se encuentran bajo su campo de estudio.
Anatomía: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos. Antropología: estudia el ser humano como entidad biológica. Bioespeleología: estudia los organismos que viven en cavidades subterráneas. Biofísica: estudia la biología con los principios y métodos de la física.
Fisiología: estudia las funciones de los seres vivos como son las funciones respiratorias, de circulación sanguínea, sistema nervioso, etc. Fisiopatología: estudia los procesos patológicos y físico-químico orgánicos que ocurren en las funciones los seres vivos durante el desarrollo de una enfermedad.
La Biología Humana es un campo de estudio que abarca disciplinas como la biología, la antropología, la nutrición y la medicina.
La biología es la ciencia que estudia a todos los seres vivos, sin embargo para su contexto, requiere de ramas como la Biología Celular, Zoología, Micología, Microbiología, entre otras que la apoyan, en identificar a los diferentes seres vivos, así como describir la estructura, características y clasificación de los
BIOLOGÍA HUMANA
Incluye la herencia genética de la persona, los procesos de maduración y envejecimiento, y los diferentes aparatos internos del organismo, como el esquelético, el nervioso, el muscular, el cardiovascular, el endocrino y el digestivo, por ejemplo.
Por ejemplo, dentro de la zoología encontraremos la Herpetología, la Mastozoología, la Ictiología o la Ornitología.