British Association for Counseling and Psychotherapy
Para empezar, una cosa está clara: todos jueces tienen que ser titulados en Derecho. El grado universitario es el inicio de un proceso largo y complicado de superar. Como ya debes de suponer, hablamos de las oposiciones.
Lo primero que hay que tener en cuenta para dirigir los pasos profesionales para ser juez, es que hay que cursar la carrera de Derecho. Es requisito ineludible para guiar tu formación para alcanzar la meta: ser juez.
El grado o licenciatura en Derecho es imprescindible para ejercer como juez. A diferencia de los abogados, no es necesario realizar un postgrado o máster en algunas especialidades (fiscal, laboral, administrativa, laboral…).
¿Qué hace un Juez? Juez? El deber primordial de un Juez radica en defender la ley y velar por la materialización de la justicia.
Normalmente, los jueces son destinados a órganos de ámbito civil o penal ya que otros más complejos -como el contencioso-administrativo o mercantil- requieren de experiencia mínima en la carrera judicial. Conocer las funciones y procedimiento para ejercer como juez es clave a la hora de elegir formación y especialidad dentro de la carrera judicial.