British Association for Counseling and Psychotherapy
La Criminología es la ciencia que estudia los crímenes, mediante análisis que intentan identificar el delito y el modo de prevenirlo. También aborda los factores psicológicos, sociológicos y biológicos que influyen en las personas para tener un comportamiento delictivo.
Aprovecha el potencial que la criminología tiene para ti
Durante tus estudios universitarios, quizá explorarás temas como la victimología, la política criminal, el estudio de la conducta, los procesos de reinserción social, causas de la conducta antisocial o conducta desviada, e incluso toxicología.
La Criminología es el estudio del crimen en sí mismo, de su naturaleza y, por tanto, de la criminalidad. Busca entender las razones y causas que motivan el comportamiento criminal, y sus funciones en el ámbito forense van mucho más allá de la sola relación entre delito y castigo penal.
Licenciatura en Criminología
Título otorgado: | Licenciatura en Criminología Línea terminal en ciencias forenses Línea terminal en investigación y política criminológica Línea terminal en victimología |
---|---|
Duración de la carrera: | 4 años |
Esta rama de la criminología es una ciencia social que, como ya hemos podido leer en algunos de los blogs de psicología de Euroinnova, existen multitud de especialidades. Ambas especializaciones son muy parecidas y se encuentran intrínsecamente unidas: Psicología forense. Psicología criminal.
En México un criminólogo puede trabajar en las siguientes dependencias: las secretarías de seguridad (las que albergan los reclusorios), procuradurías de justicia (las que llevan a cabo la investigación de los delitos), Policía Federal Ministerial, Agencias Estatales de Investigación (AEI), la Procuraduría General de
Dónde puedo trabajar
Según algunos datos del Observatorio Laboral de la STPS, un licenciado en Criminología gana un promedio de 12 mil pesos mensuales cuando es recién egresado. Si trabaja para alguna organización pública el sueldo puede aumentar un poco, va desde los 15 y hasta los 20 mil pesos mensuales.
$3,200 pesos de inscripción semestral y $1,820 pesos de colegiatura mensual.
Un criminólogo en México gana en promedio $9,236.77 mensuales lo que equivale a $110,841.24 por año, según datos de El país. El sueldo puede variar dependiendo la experiencia o el lugar para el que se trabaje.