British Association for Counseling and Psychotherapy
La Inmunología es un área de conocimiento fundamental para la medicina, tanto humana como veterinaria, que estudia los conceptos básicos de la defensa del organismo frente a elementos extraños y agentes patógenos, y que presenta, además, aspectos eminentemente aplicativos para su utilización como ciencia en el diagnóstico, la prevención, el control y la erradicación de enfermedades relevantes en la producción animal, así como en la medicina de animales de compañía, de zoo y de recreo.
La Inmunología Veterinaria es una de las herramientas que cada vez tiene más importancia en el quehacer del Veterinario puesto que “más vale prevenir que curar” ascendiendo la medicina preventiva a los primeros lugares en la producción animal. Es una ciencia abierta y compleja que ha avanzado considerablemente en los últimos años.
INMUNOLOGÍA VETERINARIA UNA Dr. Otoniel Abelardo López López Página 1 VACUNAS Y VACUNACIÓN EN LOS PEQUEÑOS RUMIANTES.
¿Qué estudia la inmunología? Existen múltiples disciplinas pertenecientes al área de la biología que se caracterizan principalmente por poseer grandes aportes y contribuciones en el campo de la medicina. Entre las más destacadas se pueden encontrar la anatomía, la fisiología, la genética, la virología o la inmunología.
Aunque ésta no suela ser catalogada como tal por los medios, la veterinaria es una especialidad de la medicina y por lo tanto ocupa un puesto entre las ciencias de la salud. ¿Qué estudia la veterinaria?
El sistema inmune en animales es una red compleja de moléculas, células y tejidos que de manera conjunta mantienen la integridad fisiológica y genética de los organismos. Convencionalmente se ha considerado la existencia de dos clases de inmunidad, la innata y la adaptativa.
La Inmunología es la especialidad médica que se centra en el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario y, como consecuencia, de los órganos, tejidos y células que modulan la respuesta del organismo ante la presencia de agentes patógenos externos (bacterias, virus,
La inmunología veterinaria comprende una gran cantidad de técnicas de laboratorio que radican en el diagnóstico inmunológico de enfermedades para el cuidado (prevención de enfermedades) y mejoramiento de la salud animal.
La Inmunología es la especialidad de la medicina que se encarga del correcto funcionamiento del sistema de defensas de nuestro organismo, encargado de reconocer agentes extraños para poder combatirlos.
Se ha demostrado que algunos murciélagos, incluidos los que se sabe que son la fuente original de infecciones humanas, albergan sistemas inmunes que están perpetuamente preparados para montar defensas contra los virus.
Los seres humanos tienen tres tipos de inmunidad: la innata, la adaptativa y la pasiva.
Tanto en su vertiente de laboratorio como en su actividad clínica, la Inmunología se relaciona estrechamente con otras especialidades, tales como La Reumatología, la Nefrología, la Alergología, la Hematología, la Microbiología, la Medicina Interna, la Pediatría, etc., sin detrimento de su independencia.
que se ocupa del estudio del conjunto de órganos, tejidos, células y moléculas que tienen como función reconocer elementos extraños o ajenos a nuestro cuerpo y defenderlo de infecciones. La inmunología es una ciencia en constante cam- bio y tiene aplicaciones en numerosos aspectos de nuestras vidas.
Los reumatólogos, expertos en el abordaje de las enfermedades autoinmunes sistémicas.
Linfocitos: estas son células muy importantes en la defensa contra enfermedades infecciosas. Los linfocitos B son los encargados de formar y liberar anticuerpos específicos contra diversos microorganismos, incluso los virus.
La inmunidad innata es la primera respuesta de un animal frente a un microorganismo extraño, mediante la cual se intenta eliminar la infección o contenerla hasta la aparición o el establecimiento de una respuesta inmune más específica y eficaz, la inmunidad adaptativa.
El motivo por el que es necesario diluir nuestra muestra de anticuerpos hasta alcanzar la concentración óptima para nuestro ensayo es sencillo: si lo utilizamos a concentraciones demasiado elevadas, las interferencias y el ruido de fondo serán mayores.
La inmunidad innata, o inespecífica, es un sistema de defensas con el cual usted nació y que lo protege contra todos los antígenos. La inmunidad innata consiste en barreras que impiden que los materiales dañinos ingresen en el cuerpo. Estas barreras forman la primera línea de defensa en la respuesta inmunitaria.