British Association for Counseling and Psychotherapy
La filosofía occidental engloba el pensamiento y la obra de la filosófica del mundo occidental. Históricamente, el término se refiere al pensamiento filosófico de la cultura occidental, empezando por la filosofía griega antigua de los pre-socráticos.
Filósofos griegos creían que la filosofía occidental se originó con Tales de Jonia. Ionia es una región de la actual Turquía en Anatolia, pero fue una vez un estado griego ciudad en el Egeo.
El filósofo clásico más influyente de todos en la filosofía occidental es Sócrates. Lo recuerdan mejor para el desarrollo de la ironía socrática y el método socrático de enseñanza / discusión. Sócrates es también conocida por creer un hombre sabio es alguien que sabe que no sabe nada.
Esto cubre una amplia gama de filósofos e ideas que van desde Sócrates hasta Nietzsche. La región occidental vez cubrió la cultura romana y griega clásica, entonces toda Europa y ahora incluye partes del nuevo mundo, como América del Norte y Australia.
La filosofía de occidente nace en Grecia con los filósofos griegos, con el paso del mito al logos, en la búsqueda del principio único de todas las cosas. Estos principios, aunque para cada uno de ellos era diferente, coincidían en la existencia de un origen último. No se trata de elementos de la ciencia física,
Se dice que la filosofía occidental se originó en las ciudades griegas del Asia Menor (Jonia) con Tales de Mileto («todo es agua»), quien vivió alrededor del año 585 a. C. Sus estudiantes más notorios fueron Anaximandro y Anaxímenes de Mileto («todo es aire»).
Algunas de las principales corrientes filosóficas son el idealismo, el empirismo, el racionalismo o el irracionalismo. ¡Hoy es el día mundial de la Filosofía! Por eso te presentamos algunos escritores y filósofos que nos han dejado un gran legado. ¡Escribir es ese puente unificador entre la literatura y la filosofía!
El origen de la Filosofía, en nuestra cultura occidental, se suele situar en Grecia, a finales del siglo VII a. C, en las colonias que los griegos tenían en Asia Menor, concretamente, en la llamada región de Jonia, en el Oeste de la actual Turquía.
Esta carrera estudia el planteamiento histórico de los razonamientos teóricos y reflexiones que fundamentan principalmente las acciones humanas, considerando tanto sus pensamientos como conocimientos. Para ello, necesitarás capacidad de análisis, curiosidad científica, espíritu crítico y argumentativo.
La filosofía es la base fundamental de diversas ciencias, teorías y metodologías creadas con la finalidad de acrecentar la sabiduría del ser humano. La filosofía sigue siendo una doctrina de estudio de gran importancia en la actualidad.
Este ambiente religioso, racional, libre y de intercambio fue sin duda favorable al surgimiento de la filosofía. La manera de entender el mundo, de explicar las cosas se realizaba a través de los mitos, los cuales contaban cómo había surgido la tierra y la importancia de todo lo que existía en ella.
Se remonta a más de 2500 años a la Antigua Grecia y se la puede dividir en cinco grandes períodos: filosofía antigua, filosofía medieval, filosofía renacentista, filosofía moderna y filosofía contemporánea, que se corresponden con la periodización convencional de la historia universal en Edad Antigua, Edad Media,
El pensamiento occidental prescinde completamente, y de un modo incluso premeditado y preconcebido, de cualquier implicación del cuerpo, de las sensaciones, de las imágenes y de los sentidos en el pensamiento.
Etapas de la filosofía: resumen
Grecia, Siglo VI A.C.
Exactamente fue en Mileto, en Asia Menor, donde se originó la Filosofía. El momento en el que el hombre comienza a cuestionarse cosas, intenta obtener la verdad de muchas de las cosas que le rodean.
La filosofía japonesa es la descripción de la filosofía oriental que se origina a partir del desarrollo cultural de Japón, a través del proceso religioso e histórico que surgió del pensamiento chino, manteniéndose hasta el período Heian, del cual se inicia el pensamiento japonés y al igual que el primero, se orienta a
La Historia de la Filosofía abarca ya unos 2.600 años durante los cuales atravesó por cuatro etapas o épocas: antigua, medieval, moderna y contemporánea.
Se centra en el estudio del origen de las ideas y el límite del conocimiento. Guarda relación con la sabiduría. Por ejemplo, analizar y cuestionar la naturaleza social del ser humano.
La expresión toma el sentido de la palabra de origen griego “filosofía”, que significa ‘amor por la sabiduría o el conocimiento’ y le suma el complemento “de la vida”. Por ejemplo: “Mi filosofía de vida está en hacer el bien sin mirar a quien”. También se usa de manera ligera como equivalente “estilo de vida”.