British Association for Counseling and Psychotherapy
La Geografía es la ciencia que estudia y describe el entorno que nos rodea y nos proporciona información que nos ayuda a conocerlo y entenderlo. Se basa en el análisis de los elementos físicos, sociales y económicos que coinciden en un lugar y tiempo determinados.
– Escuelapedia – Recursos educativos – Preguntas educativas ¿En qué consiste la ciencia de la Geografía? La Geografía, actualmente, es considerada la ciencia social que estudia el espacio geográfico, es decir, la rama del conocimiento que busca comprender la dinámica del espacio producido y transformado directa o indirectamente por el ser humano.
La Geografía estudia los fenómenos que tienen lugar sobre la superficie de la Tierra. También se ocupa de conocer y analizar las relaciones que se establecen entre los seres humanos y el medio terrestre. La Geografía describe e interpreta todos los hechos y fenómenos que tienen lugar sobre la superficie de la Tierra.
El geógrafo, de Johannes Vermeer. La ciencia geográfica es una de las disciplinas más antiguas de la humanidad, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia.
La geografía es la ciencia encargada de estudiar al planeta tierra especialmente a los factores que influyen sobre la superficie terrestre, como bien mencionamos anteriormente estos pueden ser estudiados desde un punto de vista social o físico. Su estudio puede dividirse en dos grandes ramas, las cuales son:
Se pueden identificar dos grandes ramas de la geografía: física que estudia aspectos estrictamente físicos, como el clima, la geología, geomorfología, hidrología y vegetación; y la humana que la economía, cultura, población e historia.
La geografía es la ciencia que se encarga del estudio de los fenómenos que ocurren en la superficie terrestre en su totalidad. Esta ciencia analiza tanto la división del territorio como las sociedades y culturas que la habitan, además de accidentes geográficos, ríos, montañas paisajes, climas, etc.
Hay otras ramas de la geografía como la geografía regional, la cartografía y la geografía integrada.
La geografía se encarga de estudiar todo lo que sucede en la superficie terrestre, desde un punto de vista tanto físico como poblacional.
1. Geografía física
La Geografía es una actitud hacia la vida; representa conocer todo nuestro ambiente natural y social, desde una perspectiva integrada. Esta mirada nos permite hacer un uso más eficiente de los limitados recursos que nos rodean.
Geografía humana
Tipos de geografía física
La geografía es la ciencia social encargada de la descripción y representación gráfica del planeta Tierra. Se interesa por sus paisajes, territorios, lugares, regiones, poblaciones y los modos en que todos estos elementos se interrelacionan. Su nombre proviene del griego gea, “tierra”, y graphos, “escritura”.