British Association for Counseling and Psychotherapy
En base a ello, la administración científica se refiere a la aplicación de los principios administrativos al ámbito de la ciencia, abarcando tanto las instituciones públicas de investigación científica como los laboratorios, industrias o clínicas orientadas al sector investigativo.
Por tanto, la Administración Pública es la ciencia que se encarga de estudiar las rela- ciones de ejercicio del poder, y éstas son, por tanto, su objeto de estudio. La administración pública, como institución estatal, lleva en su nombre tanto el carácter político como el administrativo.
¿Qué estudia la administración pública? Pese a su nombre, la administración pública no corresponde a una especialización de la administración sino a un conjunto de instituciones y organizaciones públicas que se encargaran de gestionar los ingresos obtenidos por el estado a través de los impuestos.
Stone (1990) afirma que la administración pú- blica es una disciplina, aunque se encuentra basada en una campo multidisci- plinario de práctica. 111 Para Stone, la Administración pública es una disciplina o un componente de una disciplina que es la ciencia política. 112 El estudio polí- tico ilumina especialmente a la administración pública.
Por el contrario, MarshaIl Dimock afirma que la Administración Pública no es un arte o una ciencia, pues en realidad se trata de una filosofía que tiene como principios servir al hombre. No es ni siquiera una ciencia y jamás debiera convertirse en un método rígido e invariable Es más que un arte: es una filosofía.
Los estudio- sos de la Administración Pública están más interesados en la Historia que en el pasado. En su sentido histórico, la administración pública sirve muchos campos de a actividad y en una diversidad de formas que puede abordarse desde puntos de vista diferentes.
La administración pública constituye la actividad del Estado que está encaminada a producir las condiciones que facilitan la perpetuación de la sociedad y crear las capacidades de desarrollo de los elementos que la constituyen.
Las diversas corrientes disciplinares como la ciencia po- lítica, la economía, la psicología, el derecho, la sociología y la administración han aportado una gran variedad de teorías y argumentaciones para analizar y explicar el fenómeno de la acción administrativa en el Estado moderno.
La Administración Pública es la disciplina que está encargada de la gestión pública eficiente, responsable y equitativa. Uno de los principales objetivos de esta carrera es lograr atender los problemas de la ciudadanía y la sociedad civil en general.
En la administración publica y la Psicología, ya que esta estudia los fenómenos de la mente humana, su comportamiento. En el derecho administrativo y el Derecho Internacional, hay relación por que las actividades diplomáticas y constes son los tratados y convenios siendo el titular el poder ejecutivo.
Campo laboral para la Administración Pública y Ciencias Políticas
Formulará métodos y esquemas para la atención ciudadana en los diversos servicios públicos, así como en el análisis y la síntesis, del quehacer gubernamental en las abstracciones procedimentales donde se requiera de la Investigación, la organización, la dirección y la asesoría.
Asesor o consultor de las entidades del sector público, en áreas como presupuesto público, planeación territorial, sistema integrado de gestión, formulación y evaluación de proyectos, servicios públicos, salud pública, contratación, gestión documental, entre otros.
SOCIOLOGÍA Y LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN.
Su relación con la administración es de suma importancia porque maneja todo lo relacionado con el manejo del personal de una organización y los procedimientos utilizados para su correcto manejo y para sacar todo el provecho al desempeño de los trabajadores.