British Association for Counseling and Psychotherapy
La Electricidad es una manifestación de la Energía, y para su estudio se divide en tres ramas principales: Electrostática, Electrodinámica y Electromagnetismo. Electrostática: Estudia las interacciones entre cargas eléctricas que están en reposo.
Electricidad: Estudia a la carga eléctrica. Electrostática: Estudia a la carga eléctrica cuando está en reposo. Electrodinámica: Estudia a la carga eléctrica en movimiento. Magnetismo: Propiedad que tienen los imanes de traes a los metales en especial Hierro, níquel y cobalto.
En realidad la electricidad se encuentra fluyendo por prácticamente todos los lados, incluyendo nuestro propio cuerpo.
En realidad el término electricidad se asocia al estudio de la electricidad que se encarga de investigar y determinar la fuerza física. Su estudio se centra en el campo eléctrico. También lleva a cabo los estudio de electromagnética y el magnetismo.
La electricidad no es una rama de estudio en sí. No es una disciplina en concreto. En realidad el término electricidad se asocia al estudio de la electricidad que se encarga de investigar y determinar la fuerza física. Su estudio se centra en el campo eléctrico.
Entre los tópicos más generales y destacables del estudio básico de la electricidad se pueden mencionar; las corrientes eléctricas presentes en un sistema, la conducción de la electricidad sobre los materiales y sustancias y la resistencia eléctrica.
Circuitos eléctricos
1.1 La electricidad funciona de distinta manera dependiendo en que objeto se encuentre. 1.2 Otra característica de la electricidad es que se manifiesta en la naturaleza. 1.3 La electricidad suele confundirse el término con energía eléctrica. 1.4 La electricidad forma parte del electromagnetismo.
Hay dos tipos de energía eléctrica:
La electrodinámica estudia la carga en movimiento, entonces es más visible el ordenamiento del espín, haciendo qeu se estudie el fenómeno magnético, conocido como fenómeno ‘electromagnético’. La electrostática se estudia la carga como tal, en reposo relativo, lo qeu se conoce como campo eléctrico.
La instalación eléctrica del edificio está compuesta de los siguientes elementos:
Los componentes básicos de una instalación eléctrica domiciliaria son: conductores, interruptores, canalizaciones, tomacorrientes, tableros, accesorios y dispositivos que aseguran su correcto funcionamiento y permiten la conexión de lámparas, electrodomésticos y diversos aparatos eléctricos.
La electricidad es el flujo de energía de un lugar a otro. Este fenómeno físico se produce por el movimiento de electrones positivos y negativos (cargas positivas y negativas) en el interior de un material conductor y su interacción con los átomos de dicho material.
La energía eléctrica se manifiesta como corriente eléctrica, es decir, como el movimiento de cargas eléctricas negativas, o electrones, a través de un cable conductor metálico como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador esté aplicando en sus extremos.
Una característica de las cargas, es que las cargas del mismo signo se repelen, mientras que las cargas con diferente signo se atraen. La carga eléctrica es una propiedad física propia de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas.
Tipos de electricidad
La corriente eléctrica puede ser de dos tipos: Corriente continua (CC), cuando los electrones fluyen en una sola dirección. Por ejemplo, la corriente producida por un panel fotovoltaico. Corriente alterna (CA), cuando los electrones cambian continuamente su dirección de positivo a negativo.
Hay corrientes eléctricas de dos tipos: la corriente continua y la corriente alterna. En la corriente continua los electrones se mueven siempre en la misma dirección. Este es el tipo de corriente eléctrica que se obtiene de una pila, como las que se usan en una linterna.
✓ La electrostática es la parte de la física que estudia la electricidad en la materia y los fenómenos producidos por cargas eléctricas en reposo. ✓ Se preocupa de la medida de la cantidad de electricidad presente en los cuerpos.
La palabra electrostática quiere decir que hay una carga eléctrica que está “quieta”, sin moverse. Esto se genera, por ejemplo, cuando frotamos ciertos materiales uno contra el otro. Los átomos en la superficie de algunos materiales interactúan y sus cargas se separan.
Ejemplos de electricidad estática
La electricidad estática está muy extendida en la vida cotidiana. Rozamiento con una alfombra de lana; si una alfombra de lana está extendida en el piso, entonces al frotar, el cuerpo humano puede recibir una carga eléctrica negativa.