British Association for Counseling and Psychotherapy
PRINCIPALES OBJETIVOS DE ESTUDIO DE LA QUÍMICA
La química es el estudio científico de la materia. A una persona profesionalizada en esta ciencia se le conoce como químico o química.
¿Qué estudia la ciencia química? Por consiguiente, la ciencia química es aquella que se encarga de estudiar la estructura, composición y propiedades de la materia.
La palabra química procede de la palabra « alquimia », el nombre de un antiguo conjunto de prácticas protocientíficas que abarcaba diversos elementos de la actual ciencia, además de otras disciplinas muy variadas como la metalurgia, la astronomía, la filosofía, el misticismo o la medicina. 4
Varios conceptos son esenciales para el estudio de la química, y algunos de ellos son: En química, materia es todo lo que ocupa espacio y tiene masa, forma, peso y volumen, por lo tanto, se puede observar y medir. La materia es la sustancia que forma los cuerpos físicos, compuestos por partículas.
La química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia ya sea en forma de elementos, compuestos, mezclas u otras especies, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones y su relación con la energía química.
La química es la ciencia que estudia la materia en cuanto a su composición, estructura y propiedades. Estudia también los cambios que experimenta la materia, que pueden darse por reacciones químicas asociadas a la absorción o liberación de energía.
La química es una ciencia que se encarga de estudiar la materia a profundidad, su composición, su estructura y sus propiedades, así como sus cambios.
estudia la materia, la energía y todos sus cambios. Esta la ciencia que se encarga del estudio de las sustancias y cómo interactúan entre ellas y con su entorno.
Ramas de la química
En este contexto, debes saber que la química cuenta con diversos campos para su investigación y estudio, estos son:
Las 5 ramas de la química más importantes. Con fines prácticos, en la actualidad se utiliza una descripción más específica para nombrar las ramas de la química entre las cuales están: química inorgánica, química orgánica, fisicoquímica, química analítica y bioquímica.
La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, en base a sus reacciones y transformaciones. Resulta importante porque todo lo que nos rodea es materia y la química nos permite conocer gran parte de ese entorno.
La Química como disciplina permite conocer y entender cómo funciona el mundo que nos rodea. Gracias a ella se realizan investigaciones y progresos en ámbitos como la salud, la alimentación, la informática y en diversas industrias.
[la química es importante para estudiar porque, en nuestras actividades cotidianas, la química nos muestra cómo podemos manejar las cosas. Así como también el agua, sustancia esencial para todo ser vivo, gracias a la química la potabilizamos, y la hacemos de uso cotidiano.