British Association for Counseling and Psychotherapy
La psicología es la ciencia que estudia la conducta humana y los procesos mentales. En otras palabras, la psicología básica se centra en la parte biológica de la mente.
La Psicología es la ciencia que estudia la conducta humana, entendiendo dentro de este concepto cuestiones relacionadas con el aprendizaje, procesos de pensamiento, emociones, comportamientos, tanto en su desarrollo normal como en los diferentes trastornos o problemas del pensamiento, de las emociones y del
Ramas de la psicología y sus aplicaciones
Por medio de sus diversos enfoques, la psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, el pensamiento, la personalidad, las relaciones personales, la conciencia y la inconsciencia.
La psicología estudia el comportamiento humano basado en los principios científicos del aprendizaje: emociones, pensamientos-cogniciones y conductas y cómo interactúan para adaptarse al mundo que les rodea.
La psicología ayuda a hacer más consciente la forma como se expresan las cosas y también aporta elementos que permiten comprender aquellos mensajes que van más allá de las palabras. Esto, a su vez, permite que ganes más asertividad y, a partir de esto, que tengas relaciones más saludables contigo mismo y con los demás.
Los psicólogos ayudan a una gran variedad de pacientes y pueden darles tratamiento a numerosos tipos de problemas. Los psicólogos también nos ayudan a enfrentar situaciones estresantes, a curarnos de adicciones, a controlar enfermedades crónicas y eliminar los obstáculos que nos impiden alcanzar nuestros objetivos.
Emplea sus principios teóricos para la evaluación, prevención y rehabilitación de problemas psicológicos, comportamientos disfuncionales, conductas de riesgo, con el fin de preservar el bienestar físico y psicológico.
Si bien es cierto que hay ramas que comparten marcos teóricos y bases psicológicas, hoy en día podemos distinguir 11 ramas de la psicología y son las siguientes: Psicología clínica. Psicología de la salud. Psicología cognitiva.
En términos generales, es recomendable acudir a terapia psicológica cuando existe un problema que supera las fuerzas que tienes en determinado momento para solucionarlo, que te impide vivir y experimentar bienestar y que por lo tanto te ocasiona malestar y sufrimiento.