British Association for Counseling and Psychotherapy
La psicología social es el estudio de las relaciones sociales y cómo estas influyen y modifican la conducta, los pensamientos y sentimientos de las personas. La psicología social también analiza las normas y principios que moldean la convivencia entre humanos.
La psicología social estudia cómo las personas se comportan, piensan y sienten dentro del contexto social, es decir, como nos comportamos ante las diferentes situaciones sociales.
Otras áreas de aplicación: Educación, comunitaria, medio ambiente, medios de comunicación, militar, prejuicios, discriminación y racismo. División realizada por Semin y Fiedler: Conductas concretas (conductas de salud y toma de decisiones). Instituciones sociales (política, jurídica y organizaciones).
El psicólogo social se encarga de realizar una valoración del entorno en el cual va a intervenir, esto incluye las personas con las que va a trabajar. Para ello: Plantea un objetivo de evaluación de acuerdo con las necesidades del grupo. Valora las capacidades del grupo.
La Psicología social asume como supuesto la existencia independiente y observable de procesos psicológicos sociales de diferente orden al de los procesos psicológicos del individuo pero de la misma naturaleza, lo cual nos ayuda a comprender cómo nos comportamos en grupos, también abarca las actitudes de cada persona
Los Egresados son requeridos en Instituciones Privadas y Estatales en múltiples áreas: Salud, Educación, Asistencia, Empresas, Turismo, Deportes, Desarrollo Social así como en diversas Instituciones: Mediación, Investigación, Promoción, etc.
El servicio de psicología, en tanto vela por la ética y el debido ejercicio profesional, utiliza estrategias de evaluación, formulación, intervención y seguimiento del comportamiento individual y social. Adultos
La Psicología Clínica es un disciplina científico–profesional con historia e identidad propias. Sus objetivos son la evaluación y diagnóstico, tratamiento e investigación en el ámbito de los trastornos psicológicos o mentales. 3. El objeto de la Psicología Clínica y de la Psiquiatría es el trastorno mental.
El psicólogo social trata de reducir o prevenir situaciones de riesgo social y personal, mediante la promoción de una mayor calidad de vida, fundamentalmente con los procesos y la convivencia de los seres humanos.
En suma, son los procesos sociales los que modulan la personalidad y las características de cada persona. También se suele describir a la psicología social como la ciencia que inquiere acerca de los fenómenos sociales, tratando de desentrañar las leyes y principios por los que se rige la convivencia entre humanos.
La Psicología social aporta a la práctica educativa y contribuye a ésta por ser la única rama de la Psicología que estudia los procesos interpersonales, ya que los fenómenos y procesos educativos son eminentemente dados por las relaciones con otros.