British Association for Counseling and Psychotherapy
El CIE–10 Es un sistema de clasificación de los trastornos mentales con ejes diagnósticos variables, entre ellos: Eje I (Síndromes psiquiátricos clínicos) eje II (Trastornos específicos del desarrollo), Eje III (Nivel intelectual)
El Código Internacional de Enfermedades ( CIE 10 ), elaborado por la Organización Mundial de la Salud, tiene como propósito permitir el registro sistemático, análisis, interpretación, y comparación de los datos de mortalidad y morbilidad recolectados en diferentes países o áreas, y en diferentes épocas.
La CIE – 10 es el estándar internacional para la generación de estadísticas, tanto de morbilidad como mortalidad publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS); sin embargo varios países para las estadísticas de morbilidad hospitalaria utilizan la CIE – 10 CM que es una modificación clínica de la CIE – 10; es una
La CIE – 11 es un sistema flexible que elimina la necesidad de variantes locales y permite documentar todo tipo de información clínica. De este modo, y en combinación con la codificación simplificada, puede integrarse perfectamente en la rutina de la documentación clínica.
CIE – 10
Julio, 2020- La CIE – 10 es el acrónimo de la Clasificación Internacional de Enfermedades, y sirve para determinar la clasificación y codificación de las enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas, hallazgos anormales, denuncias, circunstancias sociales y causas externas de daños y/o enfermedad.
La CIE es una organización dedicada a la cooperación internacional y al intercambio de información entre sus países miembros sobre todas las materias relacionadas con el arte y la ciencia de la iluminación. Sus miembros son los Comités Nacionales de unos 40 países.
En la CIE – 10 están compuestas por una letra en la primera posición seguida de dos números, es decir son alfanuméricas. Las categorías ocupan las letras de la A a la Z, con excepción de la U. Los códigos U00-U49 son para ser utilizados en la asignación provisional de nuevas enfermedades de etiología incierta.
Por un lado, el origen del DSM – 5 está en los Estados Unidos. Ha sido elaborado por la American Psychiatric Association (APA). Por otro lado, el manual CIE – 11 ha sido redactado y aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se centra en los sistemas de clasificación diagnóstica europeos.
El objetivo de las clasificacio- nes de la OMS es servir como herramienta internacional estándar de información sobre salud, para posibilitar la evaluación y el seguimiento de la mortalidad, la morbilidad, la carga global de enfermedades y otros parámetros importantes relacionados con la salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica hoy su nueva Clasificación Internacional de Enfermedades ( CIE – 11 )
La clasificación propuesta por el DSM-5 (APA, 2013) para los TP contempla un total de 10 TP diferentes divididos en tres grupos: GRUPO A: Paranoide, esquizoide, esquizotípica. GRUPO B: Antisocial, Límite, Histriónico, Narcisista. GRUPO C: Evasiva, Dependiente, Obsesivo compulsivo.
F06 Otros trastornos mentales debidos a lesión o disfunción cerebral o a enfermedad somática F06. 0 Alucinosis orgánica.
Las principales clases de enfermedades mentales son las siguientes: