British Association for Counseling and Psychotherapy
Proceso de preparar información para almacenarla en la memoria; a menudo implica la percepción y la presentación de material en forma tal que el sistema de almacenamiento pueda manejarlo; quizá incluya la asociación con el conocimiento o la experiencia.
Proceso de tratamiento de información más o menos profundo que determinará la calidad del recuerdo y su posterior recuperación.
La codificación es un proceso mediante el cual se asignan claves numéricas a las respuestas de preguntas abiertas de un cuestionario. Este proceso se encuentra integrado a una etapa de procesamiento integral de la información, que incluye la captura, validación y explotación de la información.
Ejemplo: El Emisor quiere comunicar un saludo (“Hola”) al Receptor empleando para ello signos fonéticos, es decir, codifica el mensaje en una serie de sonidos que el Receptor luego va a entender: sonido /o/ + sonido /l/ + sonido /a/
La recuperación consiste en construir un proyecto de vida con sentido y satisfacción para la persona, definida por ella misma independientemente de la evolución de sus síntomas o problemas. Representa un movimiento que se aleja de la patología, enfermedad y síntomas y se acerca a la salud, la fortaleza y el bienestar.
Los tipos más comunes son:
La codificación es el proceso mediante el cual la información se convierte en otra forma aceptable para la transmisión. La decodificación invierte este proceso para interpretar la información. El host de destino recibe y decodifica las señales para interpretar el mensaje.
Por codificación se entiende la conversión de unos datos en un conjunto de signos, es decir, representar un conjunto de información por otro conjunto de información distinto siguiendo una tabla de correspondencia llamada código.
Es la asignación de símbolos mediante un plan sistemático, para distinguir ciertos fenómenos y establecer su ordenamiento dentro de una clasificación determinada.
Emisor: – Es el encargado de iniciar y conducir el acto de comunicación con su contenido. – Es el punto (persona, organización) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje, es decir, los codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor.
CODIFICACIÓN. Proceso mediante el cual el emisor convierte sus ideas en signos físicos que puedan ser recibidos por el receptor, es decir, la conversión de la idea en lenguaje. Podemos codificar nuestras ideas en imágenes, gestos, sonidos, etc, siempre adaptados a las posibilidades del receptor.
– Código: Sistema de señales o signos que se usan para transmitir un mensaje, por ejemplo, el inglés, el castellano, el código Morse, el sistema braille, las señales camineras, entre otros. Los códigos pueden ser lingüísticos o no lingüísticos.
Los procesos mentales son formas mediante las cuales nuestra mente almacena, elabora o traduce los datos que aportan nuestros sentidos, para que puedan ser utilizados en el momento actual o en el futuro. De hecho, la mente se define como un conjunto de procesos mentales.
Recuperación de la salud o curación es el proceso de restauración de la salud (total o parcialmente) de un organismo desequilibrado, enfermo o dañado.
Para recordar un recuerdo específico, una parte del cerebro llamada hipocampo recupera el engrama, el índice de las diferentes regiones del cerebro donde se almacenan los fragmentos de ese recuerdo.