British Association for Counseling and Psychotherapy
La Psicología es la ciencia que estudia a la conducta humana y sus procesos cognitivos y, por tanto, tiene una epistemología clara. La Psicología experimental sigue el método científico tanto como la física o la química.
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales. La palabra proviene del griego: psico- (alma o actividad mental) y -logía ( estudio ).
Corría el año de 1879 cuando el fisiólogo, filósofo y psicólogo, Wilhelm Wundt (1832–1920) fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, Alemania. Esta fecha es considerada el referente histórico que marca el surgimiento de la psicología como una rama separada de la filosofía.
La psicología como ciencia es muy importante en la actualidad porque puede tratar algunos síntomas de la ansiedad, la depresión, la bipolaridad, la depresión, la distimia, la psicosis, la esquizofrenia y muchos otros trastornos mentales más.
La psicologa en la actualidad se define como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. PSICOLOGA SOCIAL: Rama de la psicologa que se ocupa del estudio de los individuos en grupos. Estudia los procesos psicolgicos y las interacciones interpersonales dentro de los grupos y entre los mismos.
Durante el siglo XX se establecieron las corrientes teóricas principales de la psicología actual: psicoanálisis, Gestalt, conductismo, humanismo, cognitivismo, constructivismo, entre otros. Sigmund Freud creó el psicoanálisis y popularizó el concepto de inconsciente bajo la teoría estructural de la mente.
La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento del ser humano en relación con el ambiente físico y mental que lo rodea, así como sus procesos mentales, sus sensaciones y sus percepciones. Una ciencia que día tras día, tiene más pacientes, debido al ritmo de vida tan elevado de muchas ciudades.
Desconocen que el papel fundamental de la psicología es promover el bienestar de las personas. La psicología estudia el comportamiento humano basado en los principios científicos del aprendizaje: emociones, pensamientos-cogniciones y conductas y cómo interactúan para adaptarse al mundo que les rodea.
Papel del psicólogo en la sociedad El profesional de la psicología puede ayudar a los individuos a enfrentarse a aquellos cambios sociales que se producen alrededor de ellos. El objetivo principal de los psicólogos es mejorar la calidad de vida de las personas.
La psicología ayuda a hacer más consciente la forma como se expresan las cosas y también aporta elementos que permiten comprender aquellos mensajes que van más allá de las palabras. Esto, a su vez, permite que ganes más asertividad y, a partir de esto, que tengas relaciones más saludables contigo mismo y con los demás.