British Association for Counseling and Psychotherapy
Parte de la termología que trata de la medición de la temperatura. termometría f. Parte de la termología que trata de la medición de la temperatura.
En cualquier ámbito es importante la medición de la temperatura, por muchos motivos específicos, por ejemplo, en cuanto al cuerpo humano, se puede determinar que el aumento considerable de la temperatura puede ser completamente perjudicial para la salud del afectado.
Cuando hablamos de la medición de la temperatura, el primer instrumento con el que pensamos medirla es con un termómetro común, y por supuesto midiendo la temperatura del cuerpo humano, pero, es importante mencionar que no es el único ámbito que puede ser medido de esta forma, a continuación una breve demostración de ello:
Los Instrumentos de Medición de Temperatura pueden ser usados para medir tableros eléctricos, superficies de rodamientos, piezas en movimiento, así como los motores de vehículos o maquinas utilizadas para la producción de telas, lo que lo convierte en un instrumento de alta necesidad para muchos comerciantes.
¿Qué es la Temperatura? La temperatura es una cantidad física que expresa calor y frío. Es una medida proporcional de la energía cinética media de los movimientos aleatorios de las partículas constitutivas de la materia (como átomos y moléculas) en un sistema.
La termología indica generalmente el estudio de la física inherente en la naturaleza y de los efectos del calor. Por ejemplo, son parte de termología y termometría (medición de la temperatura) y calorimetría (medir la cantidad de calor involucrado en diversos fenómenos)
Ciencia que estudia la medición de la temperatura, la cual se determina al medir alguna cantidad mecánica, óptica o eléctrica que varia con la misma. La mayor parte de las sustancias se dilatan cuando la temperatura aumenta.
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor o frío, por lo general un objeto más ‘caliente’ tendrá una temperatura mayor. Físicamente es una magnitud escalar dada por una función creciente del grado de agitación de las partículas de los materiales.
La temperatura corporal se puede medir en muchos lugares del cuerpo. Los más comunes son la boca, el oído, la axila y el recto. La temperatura también puede medirse en la frente. Los termómetros indican la temperatura corporal bien en grados Fahrenheit (°F) o en grados Celsius (°C).
La calorimetría estudia el intercambio de calor, en diferentes procesos, mediante un instrumento denominado calorímetro, que mide el cambio de energía en un sistema al operar un proceso; que puede ser físico, químico o biológico.
Falleció el 25 de abril de 1744. Anders Celsius, nacido el 27 de noviembre de 1701, fue un físico y astrónomo sueco, creador de la escala termométrica que lleva su nombre.
En física, proceso por el que se intercambia energía en forma de calor entre distintos cuerpos, o entre diferentes partes de un mismo cuerpo que están a distinta temperatura. El calor se transfiere mediante convección, radiación o conducción.
La temperatura es el nivel de calor en un gas, líquido, o sólido. Tres escalas sirven comúnmente para medir la temperatura. Las escalas de Celsius y de Fahrenheit son las más comunes. La escala de Kelvin es primordialmente usada en experimentos científicos.
La temperaturaes una magnitud escalar que sistematiza la noción vulgar de frío y caliente haciéndola medible mediante un termómetro.
La Temperatura es una cantidad física que describe el calor y el frío y es proporcional a la energía cinética promedio de una masa. Los termómetros se usan para medir la temperatura. Estos pueden ser estandarizados a una de tres escalas: escala Fahrenheit (°F), que es especialmente popular en los EE.
El elemento de nuestro cuerpo responsable de nuestra percepción de la temperatura se encuentra en el hipotálamo del cerebro y cumple la función de un “termostato”, es decir además de percibir la temperatura también es el encargado de actuar en consecuencia y regular nuestra temperatura corporal.
La fiebre se produce cuando un área del cerebro llamada «hipotálamo» —también conocida como el «termostato» del cuerpo— aumenta el punto de referencia de la temperatura normal del cuerpo.
Temperatura. Es la cantidad de energía calorífica que posee el aire en un momento determinado. Se mide mediante termómetros, habitualmente en grados Celsius (ºC) y determina las sensaciones de calor y frío. En Estados Unidos la unidad de medida utilizada es el grado Fahrenheit (ºF).