British Association for Counseling and Psychotherapy
Corría el año de 1879 cuando el fisiólogo, filósofo y psicólogo, Wilhelm Wundt (1832–1920) fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, Alemania. Esta fecha es considerada el referente histórico que marca el surgimiento de la psicología como una rama separada de la filosofía.
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales. La palabra proviene del griego: psico- (alma o actividad mental) y -logía ( estudio ).
La psicología nació en 1879, en Alemania con el primer laboratorio de Psicología. Su fundador fue Wundt. Voluntarismo: era el termino que utilizó para describir su visión de la psicología. La atención controla otros procesos psicológicos: las percepciones, pensamientos y recuerdos.
Corría el año de 1879 cuando el fisiólogo, filósofo y psicólogo, Wilhelm Wundt (1832–1920) fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, Alemania. Esta fecha es considerada el referente histórico que marca el surgimiento de la psicología como una rama separada de la filosofía.
La psicologa en la actualidad se define como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. PSICOLOGA SOCIAL: Rama de la psicologa que se ocupa del estudio de los individuos en grupos. Estudia los procesos psicolgicos y las interacciones interpersonales dentro de los grupos y entre los mismos.
Es importante conocer la historia de la Psicología, porque al estudiar el pasado comprendemos de una forma mejor el presente y anticipamos el futuro; con el fin de capacitarnos y ampliar los conocimientos de nuestra mente, de nuestro sentir y avanzar en el tiempo adquiriendo otras formas de vida social y cultural.
Términos como “conducta” o “discriminación” significan lo mismo en la psicología natural que en la psicología científica.
¡Sigue leyendo!
En el s. XIX, cuando Wundt inaugura en 1879 el primer laboratorio de psicología experimental, la psicología se establece como ciencia independiente.
La psicología científica nace en el siglo XIX en el momento en que se comienzan a medir aspectos mentales de forma cuantitativa y se busca establecer una relación entre la mente y el cuerpo.
Desconocen que el papel fundamental de la psicología es promover el bienestar de las personas. La psicología estudia el comportamiento humano basado en los principios científicos del aprendizaje: emociones, pensamientos-cogniciones y conductas y cómo interactúan para adaptarse al mundo que les rodea.
Papel del psicólogo en la sociedad El profesional de la psicología puede ayudar a los individuos a enfrentarse a aquellos cambios sociales que se producen alrededor de ellos. El objetivo principal de los psicólogos es mejorar la calidad de vida de las personas.
La importancia de la psicología radica en su preocupación por el bienestar del ser humano. Al tratar de entender y explicar cómo y por qué las personas actúan de tal o cual manera, busca orientar las acciones humanas de un modo consciente.